Dos promovidos por la empresa Orovalle y otro de Western Metallica
En las últimas semanas el Boletín Oficial del Principado ha publicado los anuncios de tres nuevas admisiones definitivas de permisos de investigación de recursos minerales, que abarcan terrenos de los concejos de Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea y Tineo.

El primero de ellos, presentado por Orovalle Minerals, que explota los yacimientos de Boinás (Belmonte) y Carlés (Salas), recibe el nombre de Teito. La solicitud, para los recursos de la sección C (cobre, oro y plata) incluye 165 cuadrículas mineras de extensión, que se sitúan en los concejos de Belmonte de Miranda, Tineo y Cangas del Narcea.
Orovalle ha presentado una segunda solicitud, que también ha recibido admisión definitiva por parte de la Consejería de Industria, con la denominación Piornal, que incluye 288 cuadrículas mineras de extensión, que se sitúan en los concejos de Allande, Cangas del Narcea y, mínimamente, Tineo.

En ambas zonas se prevé un proyecto de investigación a tres años, con similar desarrollo. El primero estaría dedicado a realizar una cartografía de la zona y pequeños muestreos, para comenzar con pequeñas calicatas en las zonas interesantes durante el segundo año. Los planes para el tercer año estarán condicionados a los resultados obtenidos hasta el momento, con sondeos para comprobar las estructuras encontradas, análisis de muestras y, en caso de encontrarse mineralización, comenzar con los estudios y primeros cálculos aproximados de recursos y viabilidad del proyecto de explotación. El presupuesto para la investigación del permiso Teito, asciende a 1,2 millones de euros. Mientras que en el caso del permiso denominado Piornal sería de 264.000 euros.

El tercero de los permisos admitidos es de la empresa Western Metallica, una empresa creada en 2016 con capital privado con el objetivo principal de adquirir y desarrollar proyectos de investigación y mineros. Con la denominación de Valledor, suma 62 cuadrículas mineras de extensión, que se sitúan íntegramente en el concejo de Allande. Según la memoria, el proyecto abarca desde el núcleo de Villalaín hasta el de Tremado, en dirección norte, entre las parroquias de San Salvador del Valledor y San Martín del Valledor.
Desde la empresa señalan que la intención es continuar con la investigación en la zona que no pudo completarse en etapas anteriores. El programa, también a tres años, incluye la combinación de cartografía y muestreos en una fase inicial, seguida de geofísicas y cartografías de más detalle sobre las zonas más interesantes, que definirían los objetivos principales para la prospección mediante sondeos. Si los sondeos son satisfactorios un cálculo final de recursos y reservas indicará el verdadero potencial minero de la zona. El presupuesto total de los trabajos asciende a 356.600 euros.