Participan restaurantes de Allande, Belmonte, Cangas, Salas, Tineo, Vegadeo y Villayón
Hasta el 15 de marzo
El pote asturiano es estos días protagonista en muchas mesas del país con la celebración de la tercera edición del campeonato nacional que busca, de un lado, potenciar el icónico plato de la gastronomía asturiana y, del otro, descubrir donde se come el mejor. A diferencia de la fabada, el pote asturiano admite diversas interpretaciones y sus ingredientes varían en función del área de Asturias de donde proceda la receta. Más de medio centenar de restaurantes se han sumado a la propuesta que se prolongará hasta el 15 de marzo.
Establecimientos de Cataluña, Baleares, Castilla la Mancha, Alicante, Castilla y León y, por supuesto, Asturias, se suman a un certamen que en sus anteriores ediciones llegó a más de 40.000 comensales. En el caso de Asturias hay restaurantes en 14 concejos, siete de ellos en el Occidente asturiano: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Gijón, Mieres, Oviedo, Pravia, Ribadesella, Salas, Siero, Soto del Barco, Tineo, Vegadeo y Villayón. Puedes consultar los restaurantes participantes en la web https://poteasturiano.com/
Novedades de esta edición y cómo participar
El campeonato, patrocinado por Alimentos del Paraíso y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, suma este año novedades. Los restaurantes servirán al menos dos días a la semana un menú compuesto por pote asturiano. Este año, por primera vez, podrán ofertar además una cazuelina en barra acompañada de vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cangas, llevando el icónico plato más allá del mantel y fomentando su consumo en otros formatos.
Los clientes que lo prueben recibirán una ficha para juzgar la calidad del plato, ejerciendo como críticos gastronómicos a través de Internet. Entre los usuarios que voten el pote asturiano se ofrece un premio vinculado al territorio: una experiencia en Cangas del Narcea con avistamiento de osos.
Los mejor valorados por los propios comensales pasarán directamente a una fase final que dirimirá un jurado de críticos gastronómicos presidido por el periodista y Premio Nacional de Gastronomía Carlos Maribona, además de otros expertos el 24 de marzo en el Parador Nacional de Corias. Será cata secreta y a ciegas con presencia de un notario que certificará cuál ha sido elegido como mejor pote asturiano con el apoyo del público y la crítica.
Asimismo, se concederán dos menciones especiales, Premio a la Mejor Integración de la Faba IGP, y Mejor maridaje con Vino DOP Cangas. En la anterior edición el vencedor fue la Fueya de Tomás, que tomó el relevo del restaurante La Allandesa. Ambos participan este año fuera de concurso, al igual que Casa Chema que, en su compromiso por acercar los sabores tradicionales al universo vegano, realiza una versión adaptada.