Los alojamientos del concejo alcanzaron una ocupación media del 85% este verano
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea ha presentado esta mañana el vídeo promocional del concejo como destino turístico. Una grabación de 90 segundos en la que se pone en valor los diferentes recursos turísticos del municipio: patrimonio, gastronomía, deporte, naturaleza, ecoturismo o enología. En el vídeo se puede ver como una hija cuenta las experiencias vividas a su madre, mediante voz en off.
Desde el Consistorio señalan que, en las imágenes aparecen «lugares cargados de historia, los viñedos de montaña con los que se elabora los vinos DOP de Cangas o paisajes únicos como la Reserva Integral de Muniellos, en las que se puede, sentir libertad».
El vídeo destaca el potencial de Cangas del Narcea, ‘la Asturias para descubrir’, «con paisajes inmensos, pueblos con vida o montañas habitadas por el oso pardo, un recurso que sin duda hacen de este concejo un lugar singular». Así mismo, se pone en valor, su gastronomía o los kilómetros de carreteras con los que se cuenta para llevar a cabo rutas sobre dos ruedas, tanto en moto como en bicicleta.
El objetivo del vídeo es desestacionalizar el turismo, y lograr que los visitantes acudan este otoño a Cangas del Narcea. Por ello, se promocionará en diversos canales de televisión de Asturias, Cantabria, País Vasco, y Castilla y León, así como a través de cuñas en varias emisoras de radio, durante el mes de octubre. También se han elaborado seis vídeos más cortos, de 30 segundos, en los que se promociona de manera individualizada el patrimonio, la gastronomía, el deporte, la naturaleza, el ecoturismo y la enología.
El vídeo ha sido presentado en la iglesia del Monasterio de Corias, por parte de la concejala de Turismo, Begoña Cueto; el alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, y la propia viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias, Graciela Blanco.
Datos de turismo
La Oficina de Turismo de Cangas del Narcea ha incrementado en un 5% el número de visitas este verano. En total, incluyendo los meses de julio, agosto y septiembre, ha recibido a 4.730 visitantes, un dato superior al del año pasado cuando se alcanzaron en el mismo periodo los 4.507 turistas. En este equipamiento destaca el buen dato de julio, que ha superado en 456 personas el número de turistas interesados en pedir información.
El Museo del Vino ha recibido, en julio, agosto y septiembre, 1.025 visitas, un dato muy similar al del mismo periodo de 2019, cuando alcanzó las 1.153 personas. Este pequeño descenso se debe fundamentalmente a la falta de grupos organizados y a las restricciones de aforo durante las visitas guiadas, que se ha implantado este año con motivo de la pandemia.
Por su parte, el Centro de Recepción de Visitantes Alejandro Casona en Besullo ha alcanzado este año los 241 visitantes, un dato muy positivo que se ha logrado en apenas mes y medio desde que el centro abriese sus puertas el pasado 17 de agosto, recibiendo en septiembre un incremento del 76%, pasando de los 37 visitantes en 2019 a los 154 hasta el pasado día 28 de septiembre.
Cangas del Narcea mantiene el número de visitantes que se han acercado a los diferentes centros turísticos que se encuentran en el concejo. En total ha recibido la visita durante los meses de julio y agosto de 9.596 personas frente a las 10.879 del pasado verano.
En cuanto a los datos de ocupación en el turismo rural de Cangas del Narcea, se han incrementando este año en un 15%, pasando de una ocupación media de un 70% en 2019 a una ocupación del 85% el pasado verano. Un dato que ronda el 100% en agosto cuando los alojamientos estuvieron prácticamente completos con estancias más duraderas que en años anteriores.