Esta mañana miembros del sindicato se reunieron con el juez
que lleva el proceso

Miembros de la federación de Industria de Comisiones Obreras
de Asturias mantuvieron esta mañana un encuentro en Madrid con el juez de lo
mercantil que lleva el caso de Coto Minero Cantábrico (CMC). En la reunión,
desde el sindicato trasladaron al magistrado la necesidad de desbloquear el
proceso de adjudicación de la empresa, «después de más de un año de demora, un
tiempo que está resultando dramático para los trabajadores de la comarca de
Cerredo que se encuentran a punto de
finalizar las prestaciones y sin más alternativa laboral que la minería».
CCOO también plantea que la actuación de los administradores
concursales designados «está siendo más que cuestionable », debido a la dilación
del proceso que tiene como consecuencia «la descapitalización alarmante de la
sociedad, debido a la paralización de los desarrollos de infraestructuras
mineras fundamentales para la extracción del carbón y el funcionamiento
normalizado de la explotación».
concursales designados «está siendo más que cuestionable », debido a la dilación
del proceso que tiene como consecuencia «la descapitalización alarmante de la
sociedad, debido a la paralización de los desarrollos de infraestructuras
mineras fundamentales para la extracción del carbón y el funcionamiento
normalizado de la explotación».
Para el sindicato existe una frontera límite para la adjudicación,
el 22 de octubre, fecha en la que finaliza el plazo para la solicitar ayudas a
la producción. «Si Coto Minero Cantábrico no ha salido de la fase de
liquidación, no podrá acceder a estas ayudas al no cumplirse los requisitos
legales exigidos», subrayan. Por ello, han planteado al juez la posibilidad de
convocar a las partes implicadas para que, «de manera inmediata, se resuelvan
todos los obstáculos que están impidiendo que la explotación recupere la
actividad».
el 22 de octubre, fecha en la que finaliza el plazo para la solicitar ayudas a
la producción. «Si Coto Minero Cantábrico no ha salido de la fase de
liquidación, no podrá acceder a estas ayudas al no cumplirse los requisitos
legales exigidos», subrayan. Por ello, han planteado al juez la posibilidad de
convocar a las partes implicadas para que, «de manera inmediata, se resuelvan
todos los obstáculos que están impidiendo que la explotación recupere la
actividad».