El alcalde, José Manuel Fernández (Pepo), les acusa de «estar
liquidando la empresa y vendiendo todo
tipo de material de la mina»

El alcalde de Degaña, José Manuel Fernández, ha anunciado
esta mañana que el Ayuntamiento está trabajando en «las medidas ha tomar y las acciones a emprender contra los administradores
concursales» de Coto Minero Cantábrico (CMC), en Cerredo. La intención es «demandarlos ante
las autoridades competentes al respecto y solicitar con carácter de urgencia,
una inmediata paralización en sus acciones, por la gravísima, alarmante, nefasta y sospechosa labor que están
realizando».
Los acusa de «liquidar la única empresa de futuro existente
en toda la comarca, impidiendo con dudosas
y ocultas acciones, que se produzca la adjudicación que por derecho ostenta
actualmente la Compañía Minera Astur Leonesa».
en toda la comarca, impidiendo con dudosas
y ocultas acciones, que se produzca la adjudicación que por derecho ostenta
actualmente la Compañía Minera Astur Leonesa».
Apunta el regidor que tiene conocimiento de que los
administradores están liquidando la empresa y vendiendo todo tipo de material
de la mina y que el Ayuntamiento es conocedor de la «total y absoluta
descapitalización y saqueo a que han sometido a la empresa», por lo que también
se han iniciado los trámites para interponer las correspondientes demanda ante la Fiscalía Anticorrupción
«con el fin de que se procedan e inicien de inmediato las indagaciones y
pesquisas pertinentes».
Fernández alerta de la «grave situación» a la que se
enfrenta la mina, y por lo tanto el concejo, ante el retraso en la adjudicación
y «las consecuencias en un futuro inmediato» de que no se haya firmado la
elevación a escritura pública de las concesiones mineras, «de las que Astur Leonesa
ya es titular administrativa desde el pasado 30 de julio, a pesar de que se les
ha requerido notarialmente a la administración concursal». Explica que, Astur Leonesa
ya es adjudicataria de las unidades productivas mineras correspondientes al
denominado Grupo Cerredo «y se le está impidiendo hacer uso de los derechos y
obligaciones que para ello adquirió».
enfrenta la mina, y por lo tanto el concejo, ante el retraso en la adjudicación
y «las consecuencias en un futuro inmediato» de que no se haya firmado la
elevación a escritura pública de las concesiones mineras, «de las que Astur Leonesa
ya es titular administrativa desde el pasado 30 de julio, a pesar de que se les
ha requerido notarialmente a la administración concursal». Explica que, Astur Leonesa
ya es adjudicataria de las unidades productivas mineras correspondientes al
denominado Grupo Cerredo «y se le está impidiendo hacer uso de los derechos y
obligaciones que para ello adquirió».
Concluye el comunicado que «todas estas acciones y malas
artes, para no realizar una adjudicación ajustada a derecho a la actual empresa
adjudicataria, y con ello poder liquidar
a su antojo y capricho, son perfectamente demostrables con pruebas y testimonios que se aportarán en su momento, con las
medidas que se tienen previsto emprender».
artes, para no realizar una adjudicación ajustada a derecho a la actual empresa
adjudicataria, y con ello poder liquidar
a su antojo y capricho, son perfectamente demostrables con pruebas y testimonios que se aportarán en su momento, con las
medidas que se tienen previsto emprender».
Noticias relacionadas: