Varias fotografías muestran como distintas personas interactúan con los cachorros de Belmonte

Diez organizaciones ecologistas llevan días denunciando distintas visitas no autorizadas al cercado del lobo de Belmonte. Las pruebas, a través de fotografías y comentarios, han sido difundidas en las redes sociales por las mismas personas que realizaron las visitas y desde las organizaciones han hecho públicas algunas de ellas en las que se puede ver como los visitantes «interaccionan libremente con los lobos allí cautivos a su antojo».
Desde la organizaciones «albergamos serias dudas de que este proceder, mediante el cual, amigos, familiares y allegados de los guardadores y de otros funcionarios públicos con competencias en esa custodia pueden acceder a los lobos».
Recuerdan que «los animales capturados por el Principado provienen del medio natural, y no son propiedad de particulares, sino que pertenecen al patrimonio natural público de todos los asturianos, y no están destinados a hacer las dichas de nadie privadamente, y menos de las personas envilecidas que, careciendo de todo escrúpulo, toda moral y toda conciencia pública, se valen, para satisfacer su interés particular y su capricho, del abuso de un cargo del que hacen mérito».

Los ecologistas no están satisfechos con la respuesta de la Consejería de Agroganadería, que califica los hechos denunciados «como un acontecimiento meramente puntual y concreto, aseverando asimismo que las únicas personas ajenas a la gestión del cercado que accedieron a su interior e interaccionaron con los lobos fueron el carnicero que abastece de comida a los animales y su hijo».
Aseguran que en las fotografías se puede apreciar la presencia en el cercado de «al menos tres personas más de las que dicen en su interesada versión».
Las organizaciones creen que la Consejería «debe hacer las gestiones necesarias para acordar el depósito de los lobos en manos más diligentes hasta que puedan ser devueltos a la naturaleza, y adoptar las medidas sancionadoras y disciplinarias oportunas para que estos casos no se repitan».
Recuerdan que «esta repugnante línea de conducta ya se verificó en el caso de la captura de la osa Molina, de cuya compañía, contacto y visión se vieron favorecidos privadamente personas que tenían relación de amistad con los funcionarios públicos encargados de su custodia, propiciando así no solo la secuela de su reclusión al quedar domesticada, sino también y sobre todo, estrechar lazos de influencia de estos funcionarios con quienes resultaron beneficiados con el privilegio de esos contactos con el animal».
El comunicado está firmado por la Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad-ANADEL, la Asociación para la Defensa Jurídica del Medio Ambiente-ULEX, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, la Asociación Ultravioleta, la Asociación Verdes Asturianos, la Asociación Lobo Marley, el Grupo de Ornitología Mavea, el Instituto para la Calidad y la Educación Ambiental-INSCEAM, SOS Cuideiru y el Colectivo Ecologista de Avilés.
Noticias relacionadas: