La Consejería de Sanidad trabaja en el traslado del Centro de Salud Mental de Cangas


La nueva ubicación estaría en los locales de la
Mancomunidad del Suroccidente

La Consejería de Sanidad trabaja en el traslado del Centro de Salud Mental de Cangas 6

El PSOE de Cangas del Narcea informó ayer de que la Consejería
de Sanidad ya ha realizado una solicitud formal a la Mancomunidad del
Suroccidente para la cesión de sus antiguos locales como sede para el Centro de
Salud Mental de Cangas, que da servicio también a los concejos de Tineo,
Allande, Ibias y Degaña.

El secretario general del PSOE cangués, José Víctor
Rodríguez, señaló que el partido lleva meses trabajando junto con los
profesionales médicos y la Consejería para el traslado y que también están en
contacto con la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias
(AFESA), a quienes están informando puntualmente de los avances que se van
produciendo. 

Rodríguez señaló que está prevista una nueva reunión
entre el consejero de Sanidad y el presidente de la Mancomunidad, José Antonio
Mesa (alcalde de Allande), para avanzar en la tramitación. «Desde la semana del
29 de septiembre, la Mancomunidad ya cuenta con la solicitud formal de la
Consejería de Sanidad para la cesión del inmueble. La reunión servirá para
poner las bases del documento de cesión, ya que al tratarse de un bien de
dominio público, una administración pública no puede pagar un alquiler, por lo
que la propuesta que se realizará por Sanidad será la de cesión gratuita con
compromiso de compra en el plazo de dos años», subrayó. 
Además, el secretario del PSOE reconoció que el proceso
de disolución y pago de deudas en el que se encuentra la Mancomunidad dificulta
un poco más las gestiones administrativas, porque su presidente ha de ser
diligente en la liquidación. «Aún así se está avanzando mucho, porque la
voluntad de todos es que se mejore el servicio de Salud Mental y creo que en
próximas podremos anunciar buenas noticias», afirmó Rodríguez.
Para el PSOE, «este proyecto de cambio de ubicación del
Centro de Salud Mental es bueno para el conjunto de la comarca, pero no solo
por evitar las barreras arquitectónicas, sino porque dará mayores facilidades a
profesionales y pacientes en el tratamiento y en la atención». Por tanto,
apuntan, «seguiremos trabajando junto con el consejero de Sanidad, el presidente
de la Mancomunidad, profesionales médicos y la asociación de pacientes, para
poder efectuar el traslado cuanto antes», concluyó.