Reiteran la necesidad de un mecanismo que garantice la
quema de producto nacional a partir de enero
![]() |
| Jesús Gutiérrez y José Víctor Rodríguez en Carbonar |
El secretario general del PSOE en Cangas del Narcea, José
Víctor Rodríguez, ha exigido al regidor municipal, José Luís Fontaniella (PP), que
se sume a la petición socialista al Gobierno de Rajoy para que a partir del 1
de enero haya un mecanismo que garantice la quema de carbón nacional.
Víctor Rodríguez, ha exigido al regidor municipal, José Luís Fontaniella (PP), que
se sume a la petición socialista al Gobierno de Rajoy para que a partir del 1
de enero haya un mecanismo que garantice la quema de carbón nacional.
Rodríguez ha señalado que «desde que la semana pasada los
socialistas cangueses solicitamos públicamente un mecanismo que garantice la
quema de carbón nacional, a nuestra propuesta se ha sumado el PP de León, pero
echamos en falta que el PP de Cangas y su alcalde se pronuncien en el mismo
sentido y exijan con nosotros un decreto de quema que esté en vigor en enero».
socialistas cangueses solicitamos públicamente un mecanismo que garantice la
quema de carbón nacional, a nuestra propuesta se ha sumado el PP de León, pero
echamos en falta que el PP de Cangas y su alcalde se pronuncien en el mismo
sentido y exijan con nosotros un decreto de quema que esté en vigor en enero».
El líder de los socialistas locales lamenta que «Fontaniella,
lejos de exigir compromiso y acción con el carbón y los trabajadores mineros,
huya hacia adelante afirmando que él mismo se había reunido con el Secretario
de Estado de Energía» y se pregunta «¿qué compromiso le arrancó usted a su partido
con la minería? La respuesta es que ninguno, más allá de su silencio cómplice
con el cierre de la minería en Cangas y esta comarca». Rodríguez añade: «De
usted y de su gobierno nacional los cangueses solo esperamos una noticia, que
es que haya decreto de quema de carbón en enero para evitar despidos en nuestro
concejo».
lejos de exigir compromiso y acción con el carbón y los trabajadores mineros,
huya hacia adelante afirmando que él mismo se había reunido con el Secretario
de Estado de Energía» y se pregunta «¿qué compromiso le arrancó usted a su partido
con la minería? La respuesta es que ninguno, más allá de su silencio cómplice
con el cierre de la minería en Cangas y esta comarca». Rodríguez añade: «De
usted y de su gobierno nacional los cangueses solo esperamos una noticia, que
es que haya decreto de quema de carbón en enero para evitar despidos en nuestro
concejo».
Para el socialista, «las palabras del Secretario de
Estado de Energía afirmando que hay que esperar a que avance 2015 para ver cómo
evoluciona el mercado de carbón son una tomadura de pelo, pues las
consecuencias serán que en enero habrá despidos en la minería privada». Desde
el PSOE cangués consideran que, «ahora que el precio internacional del carbón
está más bajo que el nacional, las eléctricas van a continuar consumiendo
carbón extranjero y la única forma de mantener las ventas del autóctono es a
través de un mecanismo que garantice la rentabilidad del que nosotros extraemos».
Y concluye: «No hay que olvidar que en pocos años el carbón será la primera
materia prima de producción energética, por encima incluso del petróleo».
Estado de Energía afirmando que hay que esperar a que avance 2015 para ver cómo
evoluciona el mercado de carbón son una tomadura de pelo, pues las
consecuencias serán que en enero habrá despidos en la minería privada». Desde
el PSOE cangués consideran que, «ahora que el precio internacional del carbón
está más bajo que el nacional, las eléctricas van a continuar consumiendo
carbón extranjero y la única forma de mantener las ventas del autóctono es a
través de un mecanismo que garantice la rentabilidad del que nosotros extraemos».
Y concluye: «No hay que olvidar que en pocos años el carbón será la primera
materia prima de producción energética, por encima incluso del petróleo».




















