El juicio comienza el 29 de junio en Oviedo
![]() |
Foto Fapas |
La Fiscalía del Principado solicita una condena de dos
años de prisión para cada uno de los dos acusados por la muerte de un oso que
quedó atrapado en un lazo metálico en Porley, Cangas del Narcea, en el año
2012. La vista oral comenzará en el Juzgado de lo Penal número dos de Oviedo el
próximo 29 de junio, a las 9 horas. Inicialmente está previsto que continúe los
días 1 y 3 de julio.
años de prisión para cada uno de los dos acusados por la muerte de un oso que
quedó atrapado en un lazo metálico en Porley, Cangas del Narcea, en el año
2012. La vista oral comenzará en el Juzgado de lo Penal número dos de Oviedo el
próximo 29 de junio, a las 9 horas. Inicialmente está previsto que continúe los
días 1 y 3 de julio.
El Ministerio Fiscal sostiene que los acusados, en fechas
no concretadas del mes de agosto de 2012, colocaron un lazo metálico,
convenientemente camuflado para pasar inadvertido, en un paraje conocido como
la Zapatina, por debajo del linde inferior de un predio denominado Cerezadi, en
el monte vecinal La Regaza, a unos 100 metros de la localidad de Porley. Lo
hicieron «pese a ser perfectos conocedores de que el mismo se sitúa dentro del
área de distribución potencial del oso pardo», conforme la resolución de 3 de
julio de 2003 de la Consejería de Medioambiente, así como lugar frecuentado por
diversos animales.
no concretadas del mes de agosto de 2012, colocaron un lazo metálico,
convenientemente camuflado para pasar inadvertido, en un paraje conocido como
la Zapatina, por debajo del linde inferior de un predio denominado Cerezadi, en
el monte vecinal La Regaza, a unos 100 metros de la localidad de Porley. Lo
hicieron «pese a ser perfectos conocedores de que el mismo se sitúa dentro del
área de distribución potencial del oso pardo», conforme la resolución de 3 de
julio de 2003 de la Consejería de Medioambiente, así como lugar frecuentado por
diversos animales.
El relato fiscal recoge que, días después de la
colocación del lazo, quedó atrapado en él un jabalí, aunque sus restos se
volvieron no aptos para el consumo, ya que los acusados tardaron varios días en
ir al lugar a comprobar si había caído algún animal.
colocación del lazo, quedó atrapado en él un jabalí, aunque sus restos se
volvieron no aptos para el consumo, ya que los acusados tardaron varios días en
ir al lugar a comprobar si había caído algún animal.
Tras liberar los resto, los acusados «volvieron a colocar
el lazo en las proximidades, convenientemente camuflado para atrapar a otro
animal». Así, el 25 de agosto de 2012 quedó atrapado un oso pardo que, a
consecuencia del estrés de verse atrapado y del forcejeo insistente para tratar
de liberarse, falleció durante la operación de rescate.
el lazo en las proximidades, convenientemente camuflado para atrapar a otro
animal». Así, el 25 de agosto de 2012 quedó atrapado un oso pardo que, a
consecuencia del estrés de verse atrapado y del forcejeo insistente para tratar
de liberarse, falleció durante la operación de rescate.
Especie protegida
La Fiscalía recuerda que el oso pardo se encuentra
catalogado como animal en peligro de extinción, tanto desde la normativa
estatal como desde el ámbito autonómico asturiano y considera que los hechos
son constitutivos de un delito contra la fauna según los artículos 334 y 336 del
Código Penal, por la caza de especies amenazadas y el empleo de medios e
instrumentos no selectivos para la caza.
catalogado como animal en peligro de extinción, tanto desde la normativa
estatal como desde el ámbito autonómico asturiano y considera que los hechos
son constitutivos de un delito contra la fauna según los artículos 334 y 336 del
Código Penal, por la caza de especies amenazadas y el empleo de medios e
instrumentos no selectivos para la caza.
Por ello solicita que se condene a cada acusado a 2 años
de prisión, inhabilitación especial para ejercicio del derecho de cazar por 4 años
e inhabilitación especial para el derecho del sufragio pasivo durante el tiempo
de la condena. Con respecto a uno de los acusados, guarda de un coto regional
de caza en Cangas del Narcea, se solicita también inhabilitación especial para
ejercer la profesión de guarda natural durante el tiempo de la condena.
de prisión, inhabilitación especial para ejercicio del derecho de cazar por 4 años
e inhabilitación especial para el derecho del sufragio pasivo durante el tiempo
de la condena. Con respecto a uno de los acusados, guarda de un coto regional
de caza en Cangas del Narcea, se solicita también inhabilitación especial para
ejercer la profesión de guarda natural durante el tiempo de la condena.
Además, el Ministerio Fiscal solicita que los acusados,
de forma conjunta y solidaria, abonen las costas procesales e indemnicen a la
Consejería de Agroganadería del Principado en la cantidad que se determine en
ejecución de sentencia por los gastos ocasionados con motivo de la operación de
rescate (desplazamientos, gastos de material y de sepelio del animal), más los
intereses legales, y que indemnicen igualmente al Gobierno del Principado con
18.000 euros por el oso pardo fallecido, de conformidad con el Real Decreto por
el que se crea el catálogo nacional de especies amenazadas.
de forma conjunta y solidaria, abonen las costas procesales e indemnicen a la
Consejería de Agroganadería del Principado en la cantidad que se determine en
ejecución de sentencia por los gastos ocasionados con motivo de la operación de
rescate (desplazamientos, gastos de material y de sepelio del animal), más los
intereses legales, y que indemnicen igualmente al Gobierno del Principado con
18.000 euros por el oso pardo fallecido, de conformidad con el Real Decreto por
el que se crea el catálogo nacional de especies amenazadas.