Son datos del informe provisional de la necropsia

Los resultados provisionales de la necropsia practicada a
la osa hallada en una cabaña de Belmonte el pasado 14 de abril apuntan a que la
muerte del animal, que se produjo tres días después, fue causada por la
presencia de múltiples tumores en órganos y estructuras corporales que
afectaron principalmente a su hígado.
la osa hallada en una cabaña de Belmonte el pasado 14 de abril apuntan a que la
muerte del animal, que se produjo tres días después, fue causada por la
presencia de múltiples tumores en órganos y estructuras corporales que
afectaron principalmente a su hígado.
A la espera de concluir los estudios histopatológicos y
toxicológicos de las muestras obtenidas del cadáver, se constata que el
ejemplar, una hembra de oso pardo cantábrico de edad muy avanzada, presentaba
un cuadro de delgadez extrema, caracterizado por la ausencia de grasa
subcutánea, atrofia muscular generalizada y edemas generalizados por
hipoproteinemia.
toxicológicos de las muestras obtenidas del cadáver, se constata que el
ejemplar, una hembra de oso pardo cantábrico de edad muy avanzada, presentaba
un cuadro de delgadez extrema, caracterizado por la ausencia de grasa
subcutánea, atrofia muscular generalizada y edemas generalizados por
hipoproteinemia.
El animal fue hallado por el dueño de una cuadra en los
montes de Balbona, en el concejo de Belmonte de Miranda, en estado muy grave,
desnutrido y deshidratado. Posteriormente fue ingresado en una clínica
veterinaria de Oviedo. A pesar de los cuidados intensivos que se le
practicaron, la osa murió el 17 de abril.
montes de Balbona, en el concejo de Belmonte de Miranda, en estado muy grave,
desnutrido y deshidratado. Posteriormente fue ingresado en una clínica
veterinaria de Oviedo. A pesar de los cuidados intensivos que se le
practicaron, la osa murió el 17 de abril.
La necropsia, dirigida por el catedrático de Anatomía
Patológica del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de
la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, se realizó en las
instalaciones del Servicio de Investigación y Desarrollo Agrario (Serida), en Deva
(Gijón). En el proceso han participado veterinarios de la Dirección General de
Recursos Naturales y otro del hospital donde fue atendido el animal. También
han colaborado miembros del equipo del Seprona de la Comandancia de la Guardia
Civil de Oviedo.
Patológica del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de
la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, se realizó en las
instalaciones del Servicio de Investigación y Desarrollo Agrario (Serida), en Deva
(Gijón). En el proceso han participado veterinarios de la Dirección General de
Recursos Naturales y otro del hospital donde fue atendido el animal. También
han colaborado miembros del equipo del Seprona de la Comandancia de la Guardia
Civil de Oviedo.
Noticias relacionadas:
- Hallada una osa en estado grave en una cabaña de Belmonte
- Fallece la osa hallada el martes en Belmonte
Hallada
una osa en estado grave en una cabaña de Belmonte
– See more at:
https://noticiasdeloccidente.com/2015/04/hallada-una-osa-en-estado-grave-en-una.html#sthash.avnfQTU8.dpuf
una osa en estado grave en una cabaña de Belmonte
– See more at:
https://noticiasdeloccidente.com/2015/04/hallada-una-osa-en-estado-grave-en-una.html#sthash.avnfQTU8.dpuf