Ribadeo busca apoyos para frenar el plan de acceso a la playa de Las Catedrales


El alcalde ha enviado cartas a los regidores del
Occidente asturiano

Ribadeo busca apoyos para frenar el plan de acceso a la playa de Las Catedrales 6
Foto Ayuntamiento de Ribadeo
El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez Barcia, ha enviado
una carta a una treintena de regidores de la Mariña lucense y del Occidente
asturiano en la que les transmite la preocupación existente en la comarca por
las consecuencias que se derivan de la aplicación del Plan de Conservación del
Monumento Natural de Las Catedrales y les solicita su apoyo para pedirle a la
Xunta de Galicia la suspensión inmediata de las medidas de carácter restrictivo
de acceso al arenal que está previsto entren en vigor desde el 1 de julio.
En el texto, Suárez Barcia quiere dejar claro que «en
absoluto rechazamos la redacción de un Plan de Conservación; creemos que es un
paso necesario», pero no está de acuerdo con lo aprobado recientemente por la
Dirección Xeral de Conservación de la Natureza.

Ribadeo busca apoyos para frenar el plan de acceso a la playa de Las Catedrales 7
Foto Ayuntamiento de Ribadeo
El rechazo se basa en que el Plan no atiende a la
problemática desde una perspectiva de gestión eficaz del turismo, tampoco a los
objetivos perseguidos en el mismo, como es la conservación, favorece la
concentración de las personas en la parte alta del acantilado (el área más
frágil desde el punto de vista de la protección de la biodiversidad) y no establece
una planificación que permita conciliar la conservación de todo este patrimonio
natural con la dinamización económica local.
El alcalde ribadense cree que el plan se ha aprobado «de
modo precipitado y a escasos días del comienzo de la campaña de verano» por lo
que se están produciendo cancelaciones de reservas y hay preocupación entre las
agencias de viajes y los establecimientos hosteleros de la zona «porque el mecanismo
escogido para hacer las reservas, supone mucho esfuerzo de tiempo tramitarlas».
 Y añade que, incluso se da la
contradicción de que quien organice una excursión (por ejemplo un autobús con
50 viajeros) puede verse en la situación de no poder solicitar plaza para todos
(el límite son 30 pases por persona).

Las solicitudes

Esta tarde estaba previsto que responsables del gobierno
gallego se reunieran con los comerciantes de la zona para explicarles el
sistema de acceso y resolver sus dudas. Subrayan que todas aquellas personas
que acrediten su alojamiento en algún local hostelero en el Ayuntamiento de
Ribadeo estarán autorizadas a acceder a la Playa de las Catedrales.
Además, inciden en que la autorización gratuita para
acceder a la Playa de las Catedrales podrá descargarse el mismo día de la
visita mediante el teléfono móvil. De esa manera, siempre que no esté completo
el límite diario, los visitantes que lleguen al Monumento Natural sin
autorización previa podrán conseguirla en pocos minutos a través de la
aplicación web https://ascatedrais.xunta.es, para lo cual, si lo necesitan,
contarán con ayuda de los guías de la Xunta de Galicia.
Aseguran que el procedimiento es ágil y sencillo, y que cualquier
persona que quiera acudir a este espacio protegido, podrá reservar su
autorización por internet con una antelación máxima de 15 días y hasta el mismo
día de la visita.
En la plataforma, señalan, también se proporciona
información de interés sobre los horarios de las mareas y las horas más
propicias para la visita, así como sobre el número de autorizaciones aún
disponibles para cada día.