Además de recuperar la tradición se rindió homenaje a los antiguos danzantes

La capital de Degaña celebro el fin de semana las fiestas de Santiago. No ha sido un año más, en esta edición se recuperó una antigua tradición que había estado ausente durante más de medio siglo, la Danza de Degaña, una danza de palos de origen guerrero que se remonta a más de 600 años atrás.
Tras un minuto de silencio por el minero fallecido hace dos semanas en Cerredo, doce mozos del concejo se encargaron el sábado de representar la danza. Ataviados con traje blanco, gorro negro y una banda roja emocionaron a todos los presentes con sus pasos, primero acompañados de castañuelas y después con los palos.
Mario Ancares ejerció de maestro de ceremonias, caracterizado de la ‘frasca’. Fue el encargado de recitar las ‘loyas’, unos versos dedicados al bicentenario de la capilla de Degaña y a los ‘danzantes de honor’, título que recibieron un grupo de octogenarios en un emotivo homenaje. Cinco de ellos pudieron recoger el galardón, ‘El Cubano’, Mingo ‘el Calvo’, Manolo ‘de Palombo’, Octavio ‘de Máximo’, mientras que a Manuel Álvarez Sal ‘Manolín de Cané’, que no pudo asistir le será entrado próximamente.
Os dejamos más imágenes y vídeos de distintas partes de la actuación.
• Momentos durante la danza
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
• Homenajeados
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |