Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón

A información pública hasta el 17 de junio

El Principado ha sacado a información pública el documento inicial del Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón, que ocupa una superficie de 159.379 ha entre Asturias y Galicia. Se incluyen terrenos de 14 municipios. Siete de ellos en la parte asturiana: Castropol, Vegadeo, Taramundi, San Tirso de Abres, Villanueva de Oscos, Santa Eulalia de Oscos y San Martín de Oscos; y otros siete en la gallega: Ribadeo, Trabada, A Pontenova, Ribeira de Piquín, Baleira, A Fonsagrada y Negueira de Muñiz.

El borrador del plan de gestión, sobre el que se podrán presentar alegaciones hasta el 17 de junio, establece una serie de líneas generales de acción en las que se desarrollarán las estrategias prioritarias de actuación

Se estructura en 11 Líneas de Acción:

  • Plan de choque para la puesta en funcionamiento de la reserva
  • Gestión adaptativa de la reserva
  • Reforzar la sostenibilidad del desarrollo del medio rural con la biodiversidad
  • Reforzar la sostenibilidad entre los aprovechamientos de los recursos pesqueros y marisqueros con la biodiversidad

  • Reforzar la sostenibilidad entre los recursos turísticos y de uso público con la biodiversidad

  • Fomento del potencial empresarial endógeno

  • Cumplimiento de las funciones de conservación

  • Conservación y puesta en valor de los recursos etnográficos; culturales y patrimoniales

  • Ciencia y desarrollo de capacidades

  • Cooperación y asociaciones

  •  Comunicación

Estas Líneas de Acción incluyen total de 26 actuaciones que esperan, contribuirán a medio plazo a fortalecer la entidad de este espacio protegido, promoviendo su desarrollo económico de forma sostenible, protegiendo y conservando sus valores naturales, y fomentando la participación activa de los actores del territorio.

Anuncio en el BOPA