Cogersa construirá un punto limpio en la estación de transferencia de Cangas del Narcea

La obra a realizar en Tebongo tiene un presupuesto de ejecución de 198.636 euros

La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidida por la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha acordado hoy el inicio del expediente de contratación de las obras de construcción de un punto limpio en la estación de transferencia de Tebongo, en Cangas del Narcea.

La intención es que el punto limpio se ejecute en el interior de la estación de transferencia, ubicada en la carretera AS-15, y que presta el servicio de acopio intermedio de la basura mezclada recogida en Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias y Tineo, que suman unas 12.000 tonelada anuales.

En lo que actualmente es zona verde se va a construir una explanada para la colocación de contenedores de 40 metros cúbicos de capacidad donde los vecinos podrán depositar muebles y enseres, chatarras, maderas y plásticos industriales. Además, se levantará una marquesina para recoger los viejos electrodomésticos y los restos potencialmente peligrosos o tóxicos (aceites usados, pilas y baterías, fluorescentes y otras lámparas, etc.).

La obra tiene un presupuesto de ejecución de 198.636,63 euros (IVA no incluido) y la adjudicataria contará con cuatro meses para llevarla a cabo.

Red de recogida separada de residuos especiales

El consorcio colabora con los ayuntamientos en la construcción de una red autonómica de instalaciones que ofrecen a los particulares un servicio gratuito de recogida selectiva de residuos especiales del hogar. Esta red estará compuesta por puntos limpios para los concejos de más de 5.000 habitantes y por las llamadas áreas de voluminosos que son pequeñas instalaciones que se construyen en los concejos menos poblados para recoger escombros, muebles, chatarras…

También funciona desde 2014 un camión especialmente equipado, el punto limpio móvil, que visita una veintena de pequeños ayuntamientos una vez al mes retirando restos potencialmente tóxicos o contaminantes como pilas, aceites usados, pequeños electrodomésticos, etcétera.

En este momento, Cogersa gestiona directamente doce puntos limpios construidos o reformados desde 2005. En la zona occidental están ubicados en Coaña, en Salas y en Castropol, cuyo uso es compartido con Tapia de Casariego y Vegadeo.