Las obras de regeneración urbana permitirán rehabilitar 43 viviendas en Grandas de Salime y Los Oscos

Las labores incluyen la mejora de espacios públicos en estos concejos

Las obras para el desarrollo de las áreas de regeneración y renovación urbana (Arru) en los núcleos de Bustapena y Genestoso (Villanueva de Oscos); La Arriera (Santa Eulalia de Oscos) y en la capital de Grandas de Salime permitirán rehabilitar 43 viviendas particulares con una inversión total de 523.390 euros.

El director general de Vivienda, Fermín Bravo, ha visitado los trabajos que afectarán a 19 edificaciones de Grandas, 13 de Villanueva y 11 de Santa Eulalia. Estas labores, que concluirán en octubre, están financiadas al amparo del convenio suscrito entre el Principado, el Ministerio de Fomento y los concejos, en el marco del plan de vivienda estatal.

El Arru de Grandas de Salime cuenta con una inversión de 187.250 euros, de los cuales las administraciones aportan 123.350 y los particulares, 63.900. Las obras consisten en la rehabilitación de las viviendas, especialmente de cubiertas y fachadas, e incluyen también la urbanización de la zona.

En Villanueva de Oscos, donde ya se ejecutó otro proyecto el pasado ejercicio, el coste es de 198.140 euros. De esta cantidad global, 119.897 euros corresponden a financiación pública y 78.242, a la aportación privada. La actuación subvenciona obras en 13 viviendas, tres más de las previstas inicialmente, e incluye la mejora del parque infantil de Bustapena y del camino de acceso al cementerio de Genestoso, así como trabajos en el centro social de esta última localidad y en el campo de fútbol.

En Santa Eulalia de Oscos se invertirán 138.00 euros, de los que los particulares aportan 41.820 y las administraciones, 96.180. En este caso, la actuación en espacios urbanos consistirá en la rehabilitación de un antiguo calero en Barcia y de una fuente pública en As Poceiras.