Pleno Tineo

Refinanciación de crédito, elección directa de alcaldes y ayuda alimentaria 

El Pleno del Ayuntamiento de Tineo aprobó el jueves pasado, con la abstención del concejal de Foro, la cancelación del préstamo formalizado con el Fondo para la Financiación de Pagos a Proveedores y la refinanciación de 5,2 millones con diversas entidades bancarias. La operación, según el Consistorio, supondrá un ahorro de 617.000 euros en intereses, al reducirse en más de dos puntos el tipo de interés. 

En la sesión también se aprobó, con el voto en contra del PP y la abstención de Foro, una moción del grupo municipal socialista para mostrar el desacuerdo con la reforma de la ley electorale instar al Gobierno de España a rechazar la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para imponer la elección directa como alcalde del cabeza de la lista más votada en las elecciones locales. Para el portavoz del grupo municipal socialista, José Luis Álvarez, «esta reforma no es una demanda social ni política y únicamente responde a una petición de alcaldes del Partido Popular que quieren perpetuarse en el poder con solo el 40% de los votos y esquivando claramente el consenso y las mayorías democráticas».

Previamente, el Pleno había rechazado con los votos de PSOE y Foro una moción del PP en la que pretendía el apoyo de la Corporación a la reforma electoral en lo relativo a la elección de alcaldes.

Financiación pública para garantizar alimentos básicos.

Además, se aprobó por unanimidad una moción para pedir al Gobierno Central que refuerce la financiación pública destinada a garantizar alimentos básicos de calidad a las personas más necesitadas a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
También por unanimidad se aprobó una moción para que en los PGE se recoja «una partida suficiente para sufragar el canon por préstamo bibliotecario de las bibliotecas públicas municipales». La medida se plantea ante la entrada en vigor del Real Decreto 624/2014 de 18 de julio, que impone a los ayuntamientos hacerse cargo del canon por derechos de autor de los libros prestados en las bibliotecas públicas municipales.