La Plataforma Oro no impulsa una petición en change.org
![]() |
Concentración contra la mina el pasado agosto, en Tapia.
FOTO ORO NO |
La Plataforma Oro no lleva recogidas más de 10.500 firmas
pidiendo al presidente del Principado que suspenda la iniciativa para la
explotación de una mina de oro en Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, que impulsa la
empresa Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC), filial de la canadiense Asturgold.
pidiendo al presidente del Principado que suspenda la iniciativa para la
explotación de una mina de oro en Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, que impulsa la
empresa Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC), filial de la canadiense Asturgold.
La petición, que ya se inició hace tiempo en la plataforma
de internet change.org, está cogiendo cada vez más fuerza y sólo en los últimos
4 días han reunido más de 5.000 firmas nuevas.
de internet change.org, está cogiendo cada vez más fuerza y sólo en los últimos
4 días han reunido más de 5.000 firmas nuevas.
Desde Oro no señalan que la empresa está a la espera de
recibir el resultado de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto
y «nos tememos que, el Principado, pese a los 3 informes desfavorables de la
Confederación Hidrográfica del Cantábrico, publique un Declaración de Impacto
Ambiental positiva». Por eso creen que «es el momento de hacer ver al Principado,
el enorme error que supondría dar luz verde a un proyecto de más que dudosa
legalidad».
recibir el resultado de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto
y «nos tememos que, el Principado, pese a los 3 informes desfavorables de la
Confederación Hidrográfica del Cantábrico, publique un Declaración de Impacto
Ambiental positiva». Por eso creen que «es el momento de hacer ver al Principado,
el enorme error que supondría dar luz verde a un proyecto de más que dudosa
legalidad».
Recuerdan que la tramitación del proyecto «acumula numerosas
irregularidades». Entre ellas, citan que el Tribunal Superior de Justicia de
Asturias obligó al Principado a abrir un expediente de caducidad sobre las
concesiones mineras que ostenta Asturgold y que «podría suponer que la empresa
pierda la titularidad de las concesiones y así todo, antes de conocer el
resultado de dicho expediente de caducidad, se sigue con la tramitación, lo
cual podría dar lugar a situaciones kafkianas como que la empresa obtenga una
DIA positiva sin ostentar concesión minera alguna».
irregularidades». Entre ellas, citan que el Tribunal Superior de Justicia de
Asturias obligó al Principado a abrir un expediente de caducidad sobre las
concesiones mineras que ostenta Asturgold y que «podría suponer que la empresa
pierda la titularidad de las concesiones y así todo, antes de conocer el
resultado de dicho expediente de caducidad, se sigue con la tramitación, lo
cual podría dar lugar a situaciones kafkianas como que la empresa obtenga una
DIA positiva sin ostentar concesión minera alguna».
También inciden en que ya se dictó una DIA «parcialmente
negativa en el 2012 y, ahora, se pretende dictar otra nueva».
negativa en el 2012 y, ahora, se pretende dictar otra nueva».
Puedes acceder a la petición aquí.
Para más información, visita el blog de la Plataforma Oro No:orono.blogspot.com.es