La plataforma señala que aún quedan temas por cerrar

La plataforma Oro no ha emitido hoy un comunicado en el
que muestra su «alegría y satisfacción» por la decisión del Principado, a
través de la Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA), de emitir una
Declaración de Impacto Ambiental desfavorable al proyecto minero de Asturgold
en Tapia de Casariego.
que muestra su «alegría y satisfacción» por la decisión del Principado, a
través de la Comisión de Asuntos Medioambientales (CAMA), de emitir una
Declaración de Impacto Ambiental desfavorable al proyecto minero de Asturgold
en Tapia de Casariego.
Desde Oro No entienden que «no cabía otra opción más que
rechazar el proyecto, por no cumplir la normativa y ser inviable
medioambientalmente, como quedó acreditado por informes técnicos y legales,
entre ellos, los de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico».
rechazar el proyecto, por no cumplir la normativa y ser inviable
medioambientalmente, como quedó acreditado por informes técnicos y legales,
entre ellos, los de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico».
Creen que la
decisión «respeta el sentir mayoritario de la población, que veía en este
proyecto una amenaza a su entorno, no sólo al medioambiente, sino también a sus
medios de vida: turismo, ganadería y pesca y agricultura».
decisión «respeta el sentir mayoritario de la población, que veía en este
proyecto una amenaza a su entorno, no sólo al medioambiente, sino también a sus
medios de vida: turismo, ganadería y pesca y agricultura».
La plataforma espera que la decisión «tenga un efecto
disuasorio sobre cualquier otro futuro intento de extraer el oro en un entorno
que, dadas sus especiales características no puede asumir una explotación
minera de este tipo».
disuasorio sobre cualquier otro futuro intento de extraer el oro en un entorno
que, dadas sus especiales características no puede asumir una explotación
minera de este tipo».
Además, señalan que aunque la decisión de la CAMA puede
significar un punto y final en lo que se refiere al proyecto de Asturgold, «aún
quedan temas que cerrar, como por ejemplo la caducidad de las concesiones
mineras, que Oro no considera caducadas y sin efecto». Por eso, anuncian,
seguirán trabajando «en este y otros temas pendientes para tratar de que no se
produzcan más iniciativas de explotación minera en la zona».
significar un punto y final en lo que se refiere al proyecto de Asturgold, «aún
quedan temas que cerrar, como por ejemplo la caducidad de las concesiones
mineras, que Oro no considera caducadas y sin efecto». Por eso, anuncian,
seguirán trabajando «en este y otros temas pendientes para tratar de que no se
produzcan más iniciativas de explotación minera en la zona».
Por último, desde Oro No muestra su agradecimiento «a
todas las personas, organizaciones e instituciones que nos han apoyado en esta
lucha contra el proyecto de Asturgold, este éxito es gracias a la labor de
mucha gente, cada uno en la medida de sus posibilidades. Todos juntos lo hemos
logrado», concluyen.
todas las personas, organizaciones e instituciones que nos han apoyado en esta
lucha contra el proyecto de Asturgold, este éxito es gracias a la labor de
mucha gente, cada uno en la medida de sus posibilidades. Todos juntos lo hemos
logrado», concluyen.



















