El funeral se celebró hoy en El Crucero
![]() |
Foto: Juanjo Arrojo. Web del Club de Guisanderas |
El club de guisanderas de Asturias ha perdido a uno de
sus referentes. Ayer fallecía, a los 79 años, Clotilde García Menéndez, a quien
todos llamaban ‘Tilina’, de Casa Emburria, en El Crucero (Tineo).
sus referentes. Ayer fallecía, a los 79 años, Clotilde García Menéndez, a quien
todos llamaban ‘Tilina’, de Casa Emburria, en El Crucero (Tineo).
La web clubdeguisanderas.com, recoge las
palabras con las que Clotilde García se refería a su vida y a su cocina:
palabras con las que Clotilde García se refería a su vida y a su cocina:
«Nací en torno a una casa de comidas que mi abuela
regentaba con prestigio. Mis primeros pasos en la cocina fueron dirigidos por mi
abuela y luego por mi madre, por eso se puede decir que nací entre fogones. A
los 18 años, me casé y vine a Casa Emburria, antigua casa de comidas fundada en
1893, la cual regenté con mi esposo durante 45 años».
regentaba con prestigio. Mis primeros pasos en la cocina fueron dirigidos por mi
abuela y luego por mi madre, por eso se puede decir que nací entre fogones. A
los 18 años, me casé y vine a Casa Emburria, antigua casa de comidas fundada en
1893, la cual regenté con mi esposo durante 45 años».
![]() |
Foto: Juanjo Arrojo. Web del Club de Guisanderas |
«Me fui perfeccionando a base de trabajo, de leer libros
y asistir a cursos de cocina que por cierto, en aquellos tiempos, había muy
pocos. La cocina que hago es tradicional y muy artesana, avanzando un poco con
los tiempos e introduciendo algún plato nuevo en cada temporada, pero siempre
con productos de la zona».
y asistir a cursos de cocina que por cierto, en aquellos tiempos, había muy
pocos. La cocina que hago es tradicional y muy artesana, avanzando un poco con
los tiempos e introduciendo algún plato nuevo en cada temporada, pero siempre
con productos de la zona».
El Club inició su actividad en 1997 con 13 guisanderas,
un colectivo único en España, cuyo principal objetivo «es compartir lo que
sabemos y recuperar la sapiencia que hay en la cocina tradicional, las madres y
en las abuelas». Su filosofía, señalan, «es la práctica de la cocina sencilla,
tradicional, sin prisa, con pausa, como se suele decir: cocinar con amor».
un colectivo único en España, cuyo principal objetivo «es compartir lo que
sabemos y recuperar la sapiencia que hay en la cocina tradicional, las madres y
en las abuelas». Su filosofía, señalan, «es la práctica de la cocina sencilla,
tradicional, sin prisa, con pausa, como se suele decir: cocinar con amor».
El funeral por Clotilde se celebro esta tarde, a las 15
horas, en la iglesia parroquial de Santa Eulalia, en El Crucero.
horas, en la iglesia parroquial de Santa Eulalia, en El Crucero.