Están dispuestos a trabajar juntos en el castro del Chao Samartín
![]() |
Castro del Chao Samartín, en Grandas de Salime |
La consejera de Cultura, Ana González, ha anunciado esta tarde en la Junta General que el Principado está estudiando la posibilidad de trabajar junto con el Ayuntamiento de Grandas de Salime en la restauración y consolidación de los restos arqueológicos del Chao Samartín.
La consejera ha señalado que está barajando la solicitud realizada por el Consistorio en relación con el Proyecto de restauración de restos arqueológicos en el Chao y que consistiría en que Grandas contrate la ejecución del proyecto elaborado por la Consejería de Cultura, desde donde se supervisará su desarrollo.
![]() |
La consejera, hoy, en la Junta. Foto: Armando Álvarez |
La titular de Cultura ha recordado que «la reiterada oposición municipal ante cualquier intervención arqueológica en el yacimiento impidió llevar a cabo en 2014 el plan de restauración y conservación elaborado por el Gobierno del Principado, que ya se había iniciado en 2013 con la restauración de la domus romana». No obstante, ha valorado la posibilidad de trabajar junto con el Ayuntamiento, «en aras de la colaboración entre ambas instituciones».
«Creemos que esto puede favorecer que encontremos el diálogo necesario para que el castro funcione, para que podamos realizar desde la consejería el trabajo, y para proteger y poner a disposición de los investigadores y la ciudadanía el valor histórico y artístico y el conocimiento que podemos extraer del Chao Samartín», ha indicado.
En este vídeo podéis ver lo más destacado de la intervención de la consejera esta tarde en la Junta General:
Museo Etnográfico
Por otra parte, el Principado ha anunciado que asumirá, el próximo mes de junio, la gestión directa del Museo Etnográfico de Grandas de Salime. La Consejería de Cultura ha remitido ya al Ayuntamiento el borrador del convenio de colaboración entre ambas administraciones que posibilitará el cambio en la administración del centro.
La consejera Ana González presidió ayer la reunión del Consorcio para la Gestión del Museo Etnográfico, en la que se acordó emprender los pasos legales oportunos para firmar la escritura de los bienes del centro y liquidar posteriormente el consorcio.
El Ejecutivo autonómico asumirá la gestión del equipamiento cultural, con la misión y objetivos actuales, en cuanto finalicen los trámites administrativos, previsiblemente en la segunda quincena de junio, durante la temporada alta del museo.