IU alerta del riesgo del proyecto en marcha para el castro del Chao San Martín

Reclama que se revise «para evitar pérdidas irreparables»

Izquierda Unida de Asturias ha anunciado que presentará una iniciativa parlamentaria para proteger de forma efectiva el yacimiento arqueológico del Castro del Chao San Martín, en Grandas de Salime. La diputada Concha Masa ha alertado de los riesgos del proyecto de recuperación del enclave puesto en marcha ya que, a su juicio, se ha realizado «sin las debidas prevenciones» en cuanto a los informes técnico-arqueológicos.

Para la parlamentaria, se están obviando precauciones reconocidas en estos casos en los protocolos internacionales de actuación en este tipo de yacimientos que, añadió, deben, sobre todo, «estar informadas por expertos en patrimonio arqueológico y que, además, deben respetar, naturalmente, los elementos que allí se encuentren. Es decir, que en ningún caso se puede reconstruir los elementos arquitectónicos sino que hay que respetarlos».

Según IU, la intervención prevista –que es una de las que ha obtenido fondos con cargo al 1,5% cultural del Ministerio-, «se aleja de esos parámetros, se ha llevado a cabo sin los informes preventivos; le falta también un informe de impacto arqueológico; introduce la utilización de materiales y procedimientos muy agresivos, incluso materiales como el hormigón armado que se pretende utilizar para la reconstrucción de muros y pensamos que puede alterar de una forma irreversible elementos arquitectónicos que están todavía en vías de estudio».

Además, según la diputada, el proyecto incluiría la construcción de un centro de interpretación muy próximo a las excavaciones que están ahora al descubierto y en terrenos que, enfatizó, «se consideran fértiles desde el punto de vista arqueológico, toda vez que se sabe que hay todavía elementos de estudio aún por excavar y que de esta forma sería inaccesible». Esa edificación, reprochó la diputada de IU, «estorbaría también la vista panorámica del Chao tal como se puede contemplar ahora desde el museo».

Por todo ello, concluyó Masa,«el proyecto no cumple los requisitos que debiera y su desarrollo podría dañar de forma inevitable e irreversible el yacimiento». «Desde nuestro grupo parlamentario queremos pedir explicaciones al Consejero y exigirle que retome el proyecto y que se haga revisar por expertos arqueólogos como corresponde y como dictan, por otra parte, las normas internacionales».