Más de 80 denuncias desde noviembre

Durante los últimos meses, la Guardia Civil de la
Comandancia de Oviedo ha realizado una campaña especial para la vigilancia de
la pesca furtiva en la costa asturiana. Desde el pasado noviembre, el Seprona ha
intensificado la vigilancia en la costa occidental asturiana para evitar el
impacto medioambiental y comercial del furtivismo de diferentes especies como
la angula, el erizo de mar, los percebes o el pulpo.
Comandancia de Oviedo ha realizado una campaña especial para la vigilancia de
la pesca furtiva en la costa asturiana. Desde el pasado noviembre, el Seprona ha
intensificado la vigilancia en la costa occidental asturiana para evitar el
impacto medioambiental y comercial del furtivismo de diferentes especies como
la angula, el erizo de mar, los percebes o el pulpo.
En noviembre se realizaron seis servicios especiales
(coincidiendo con las mareas vivas) contra el furtivismo de pesca marítima en
las zonas de Luarca y Cudillero. En estos servicios, se sorprendió a siete
furtivos y se intervinieron 38 kilos de percebes. Además, se logró devolver al
mar unos 200 gramos de angula viva y se retiraron varias artes de pesca. Se
tramitaron más de 33 denuncias.
(coincidiendo con las mareas vivas) contra el furtivismo de pesca marítima en
las zonas de Luarca y Cudillero. En estos servicios, se sorprendió a siete
furtivos y se intervinieron 38 kilos de percebes. Además, se logró devolver al
mar unos 200 gramos de angula viva y se retiraron varias artes de pesca. Se
tramitaron más de 33 denuncias.

En diciembre se llevaron a cabo cuatro servicios
especiales de vigilancia nocturna en las zonas de Luarca y Vegadeo que dieron
como resultado la localización de cinco pescadores furtivos, señalando que a
uno de ellos, se le sancionó en dos días distintos por los mismos hechos.
También se intervinieron varios artes de pesca, siendo el más común el cedazo y
se tramitaron 12 denuncias.
especiales de vigilancia nocturna en las zonas de Luarca y Vegadeo que dieron
como resultado la localización de cinco pescadores furtivos, señalando que a
uno de ellos, se le sancionó en dos días distintos por los mismos hechos.
También se intervinieron varios artes de pesca, siendo el más común el cedazo y
se tramitaron 12 denuncias.
Ya en enero, se realizaron cuatro apostaderos para la
vigilancia de la pesca furtiva, dando como resultado, la tramitación de 7
denuncias a dos pescadores furtivos.
vigilancia de la pesca furtiva, dando como resultado, la tramitación de 7
denuncias a dos pescadores furtivos.
A lo largo del mes de febrero se realizaron 10 servicios
especiales de vigilancia de pesca furtiva, decomisándose 37 kilos de erizos de
mar y tramitando 19 denuncias a la Ley de Pesca. Cuatro de ellas fueron por pescar
sin licencia y otra por exceso de cupo en la pesca del erizo de mar.
especiales de vigilancia de pesca furtiva, decomisándose 37 kilos de erizos de
mar y tramitando 19 denuncias a la Ley de Pesca. Cuatro de ellas fueron por pescar
sin licencia y otra por exceso de cupo en la pesca del erizo de mar.
Por último, el pasado mes de marzo se efectuaron 12
denuncias y se intervinieron 19 kilos de erizos de mar.
denuncias y se intervinieron 19 kilos de erizos de mar.
En muchos casos, también se logró localizar las artes de
pesca, focos de luz, cedazos, etc. la pesca intervenida fue entregada en
centros benéficos de la zona.
pesca, focos de luz, cedazos, etc. la pesca intervenida fue entregada en
centros benéficos de la zona.