Campaña para el impuso al reciclaje en Tineo


El concejo presenta uno de los niveles más bajos de la
región

Campaña para el impuso al reciclaje en Tineo 3
El alcalde de Tineo y el gerente de Cogersa
El municipio de Tineo es uno de los que peores resultados
presenta en cuanto al reciclaje de los residuos urbanos. Según los datos
oficiales, en el concejo se reciclan 16,9 kilos por habitante y año, muy lejos
de la media asturiana que alcanza los 44,86 kilos. 
Para tratar de revertir esta situación, Cogera y el
Ayuntamiento de Tineo trabajan conjuntamente en una campaña que se desarrollará
durante todo este mes de octubre. Desde el Consistorio explica que es cierto
que Tineo cuenta con una geografía muy extensa, con una importante dispersión
de la población y unos accesos muy condicionados para realizar una recogida
selectiva eficaz, pero con esta campaña, se va a intentar mejorar los
resultados anteriores y acercarse a esos mínimos exigidos desde la UE y así
evitar, futuras sanciones por incumplimiento.

La campaña ha comenzado esta semana con el buzoneo de un
folleto informativo y el reparto de juegos de bolsas para facilitar la
separación de residuos en el domicilio. Igualmente, se desarrolla una campaña
especial de refuerzo del reciclaje de vidrio en la hostelería, con visitas
individualizas a los establecimientos y la entrega de cubos para la recogida
selectiva en los locales.
Asimismo, mañana jueves 8, escolares de la villa actuarán
como ‘embajadores del reciclaje’, realizando encuestas por las calles de la
villa sobre los hábitos de tratamiento de residuos con el fin de encontrar a
ciudadanos ‘triple erre’. Los embajadores del reciclaje repetirán esta
actividad los jueves 15 y 22.
Además, entre el 16 y 31 de octubre, en la Oficina de
Turismo estará instalada una exposición informativa sobre la separación de los
residuos cotidianos y las dudas más habituales. El jueves 22 la Caravana del
Reciclaje visitará por la mañana la Plaza de las Campas completando la
actividad de los escolares. Y una semana después, el jueves 29 varios ‘Maestros
Compostadores’ explicarán en la plaza del Ayuntamiento, entre las 12 y las 14
horas, cómo aprovechar los residuos orgánicos para elaborar abono natural de
calidad.