El PSOE de Salas denuncia el ‘tasazo’ aprobado en el Pleno de ayer


Subidas del 13% en el IBI y del 12,5% en la recogida de
basuras

El PSOE de Salas denuncia el ‘tasazo’ aprobado en el Pleno de ayer 5
El PSOE de Salas se ha mostrado muy crítico con la
modificación de ordenanzas fiscales aprobada ayer en el Pleno municipal. Los
socialistas señalan que, en la sesión, se aprobó con los votos en contra de
PSOE y PP las nuevas tasas municipales con «una subida insoportable destinada a
paliar la pésima gestión del gobierno de Foro en el Ayuntamiento».
A juicio de los socialistas, el alcalde Sergio Hidalgo, «pretende
ocultar su incapacidad bajo el paraguas de la herencia recibida o echando
balones fuera acusando a los gobiernos de la nación y del Principado, pero es
su gestión la causante del déficit presupuestario en el 2014».

Así señalan que el informe de intervención del propio
ayuntamiento recoge que en el ejercicio 2014 «se incumplió el objetivo de
estabilidad presupuestaria», siendo necesaria financiación por importe de 111.549
euros. Para paliar esta desviación, afirman los socialistas, «el alcalde
propone una modificación de las ordenanzas fiscales cuya subida se cuantifica
en 124.193 euros».
Desde el PSOE señalan que las subidas en las tasas quedan
de la siguiente manera:

  • 13,72 % en el IBI
  • 5,5 % en el Impuesto de circulación
  • 9,5 % en el IAE
  • 12,5 % recogida de basura
  •  5 % el agua

A esto habría que añadir los incrementos en los precios
de cursillos de piscina, Escuela Municipal de Música o certificados expedidos
por el Ayuntamiento, entre otras cuestiones, añaden desde el PSOE. « Todo lo
que afecta a la vida de los ciudadanos».
Mientras, denuncian, «las tasas de ocupación de suelo que
se aplican a grandes empresas tienen una subida del 0%».
Los socialistas califican la medida de «insoportable para
los vecinos de Salas y un lastre para el crecimiento del concejo, porque ahuyenta
a particulares o empresas interesados en invertir en Salas». Y más, añaden, «cuando
todos los concejos de nuestro alrededor han bajado o congelado las tasas. Somos
cada vez más una isla en el Principado de Asturias», concluyen.