La organización espera superar los 800 nadadores y batir su récord
El LIX Descenso Internacional a Nado de la Ría de Navia (12ª Etapa de la II Copa España de Natación en Aguas Abiertas) cuenta ya con 465 inscritos, a falta de menos de una semana para que se cierre el plazo para participar. La organización espera que se superen los 800 nadadores, lo que supondría romper el récord histórico de participación. La directora técnica de la prueba, Covadonga Pérez, confirmó durante la presentación de la competición la presencia en Navia de las selecciones nacionales de Italia, Alemania, Hungría, Rusia, Portugal y España.
«Tendremos con nosotros a grandísimas figuras de la natación de aguas abiertas, a pesar de la disputa de los Juegos Olímpicos en estas mismas fechas», señaló Pérez, que apuntó a la alemana Finnia Wunram, la húngara Anna Olasz, vencedora del Descenso en 2012, y a la española, Paula Ruiz Bravo, campeona del mundo junior, como principales favoritas en la prueba femenina.
En el ramillete de favoritos en la competición absoluta masculina, Pérez citó al alemán, bicampeón en Navia, Rob Muffels, a los italianos Andrea Bianchi y Darío Verani, y al ruso Roman Kozhevnikov, vencedor en aguas naviegas en 2014. «Tendremos un nivel muy alto. Ambas pruebas estarán muy competidas», aseguró.
En cuanto a participación popular, el Descenso cuenta con 465 inscritos ya, 50 más que a estas alturas en 2014, cuando se batió el récord con 770 nadadores. «La cifra nos hace suponer que podamos batir récords otra vez. No es seguro pero viendo cómo funciona la estadística, esperamos entre 800 y 900 participantes», explicó.
La directora técnica del Descenso recordó también recordó que en esta edición se recupera la salida de los 2.400 metros, la del “Cubo”, histórica porque durante 25 años fue la de la prueba reina del Descenso.
La competición está dentro de la Copa España de aguas abiertas, siendo la de Navia la duodécima etapa.
Por su parte Felipe García Pertierra, representante de la Dirección General de Deporte del Principado, señaló que el Descenso es «una de las citas deportivas más importantes del verano en Asturias, y como la más importante en cuanto a natación se refiere». Añadió además que la prueba «ha logrado un nivel técnico que la hace muy atrayente y que no es fruto de la casualidad que se haya llegado a las 59 ediciones, sino que se debe al trabajo desarrollado por todos, desde los voluntarios hasta la organización, las instituciones, los patrocinadores, y el tejido empresarial».
También la edil de Deportes del Ayuntamiento de Navia, Mirta Pérez, felicitó a la organización de la prueba «porque trabajáis, codo con codo, desde el día mismo de la prueba, para que la del año siguiente salga bien».
Además, Natalia González, presidenta de la Asociación Amigos de la Ría de Navia, organizadora de la competición, recalcó «la trayectoria histórica y el trabajo en la organización que han llevado a este evento deportivo hasta su edición número 59» y se mostró convencida de que el Descenso «es una gran forma de dar a conocer la marca Navia, Asturias y España al resto del mundo». La presidenta del colectivo organizador destacó además «el enorme esfuerzo» de socios, voluntarios, comercio y hostelería, patrocinadores y colaboradores de la prueba.