El sábado 22 de octubre
PROGRAMA
San Martín de Oscos
11:30 h. Llegada de SS.MM. los Reyes a San Martín de Oscos
11:35 h. Tras el saludo a las autoridades, SS.MM. los Reyes inician el recorrido a pie a través de la plaza de las Infantas, dirigiéndose al monolito para el descubrimiento de la placa.
Descubrimiento de placa
SS.MM. los Reyes continúan el recorrido por la zona este de la plaza y saludan a los presidentes de las asociaciones vecinales de San Martín de Oscos:
- María Dolores Valdés Cano, Asociación Tercera Edad La Paz
- Lucía Martínez Iglesias, Asociación Cultural Amanecer
-
Fernando Martínez Losas, Asociación Caza y Pesca Canedo
11:40 h. Tras el saludo anterior, SS.MM. los Reyes acceden al interior del Cabildo de la parroquia de San Martín, que fue sede de las asambleas vecinales desde la Edad Media, en la que visitan una exposición de dibujos de escolares de Educación Infantil y Primaria del Colegio Rural Agrupado “Oscos”, titulada “Los Oscos de los niños”, con contenidos temáticos relacionados con la comarca. A continuación, verán los dibujos con sus autores, alumnos con edades comprendidas entre los tres y doce años, que estarán acompañados de algunos profesores y padres.
11:45 h. Tras el encuentro con los escolares, SS.MM. los Reyes se encaminan por el interior del Cabildo hacia la puerta principal de la iglesia. En este momento, presencian la técnica del “malle del trigo”, proceso por el cual se separan los granos de este cereal de la paja, que se prepara para el “teitado”. Simultáneamente, un grupo de “malleros” se encontrará realizando esta labor.
Visita hórreo
11:50 h. Seguidamente, se dirigen al hórreo situado en la calle Barrio El Barrial, inmueble con un importante valor etnográfico, perteneciente al grupo de las típicas construcciones diseminadas a lo largo de la geografía asturiana y leonesa, herencia y evolución de las casas que configuraron los castros, propiedad de la familia Braña. A continuación, SS.MM. los Reyes presencian, desde el lateral del hórreo, la técnica del “teitado” (con la paja que ha sido mallada anteriormente, reponiendo la techumbre de la estructura, que se estará terminando de realizar aprovechando la visita real).
Visita al Pórtico del antiguo Palacio de los Guzmanes
11:55 h. Seguidamente, SS.MM. los Reyes se dirigen al pórtico del Palacio de los Guzmanes, situado frente a la Iglesia de San Martín, ejemplo de residencia señorial del pasado y sometido a una profunda reforma, ya que actualmente su interior alberga diversos servicios municipales.
Villanueva de Oscos
12:10 h. Llegada de SS.MM. los Reyes a Villanueva de Oscos.
12:15 h. Tras el saludo a las autoridades, SS.MM. los Reyes se dirigen hacia la puerta principal que da acceso al conjunto monástico de Santa María de Villanueva para el descubrimiento de la placa.
Visita al monasterio de Santa María de Villanueva
12:20 h. SS.MM. los Reyes acceden al interior del monasterio, que está declarado Bien de Interés Cultural. Actualmente, se encuentra en el inicio del proceso de rehabilitación y sin cubiertas. En la puerta del monasterio, SS.MM. los Reyes saludan a José Antonio Álvarez Castrillón, cronista oficial de la comarca de Los Oscos, que realizará las explicaciones en el conjunto monástico.
Seguidamente, SS.MM. los Reyes realizan un recorrido alrededor del claustro y pasan a la Iglesia de Santa María de Villanueva, anexa al mismos, a través de la puerta reglar a la que se accede desde el propio claustro.
Visita a la Iglesia de Santa María de Villanueva
12:25 h. De estilo románico, se conservan las tres plantas perfectamente definidas, un arcosolio que alberga los restos funerarios de Juan Álvarez Osorio, uno de los mayores benefactores del monasterio; así como el artesonado, base del coro construido a lo largo del S. XVII, junto al monasterio ya visitado. SS. MM. Los Reyes saludan a Sergio Andrés Santa Rendón, párroco de Villanueva y San Martín de Oscos, y a Alejandro Sanzo Lombardero, anterior párroco de Villanueva y San Martín de Oscos.
12:30 h. SS.MM. los Reyes salen de la Iglesia de Santa María de Villanueva, continuando el recorrido y presencian la terminación de una obra pictórica, dedicada al conjunto monástico, saludando a Jesús Alberto Fernández Díaz, artista local.
Fruto del hermanamiento realizado entre Tornín, localidad del concejo de Cangas de Onís y Martul, perteneciente al de Villanueva de Oscos, el grupo de baile “Maura-Xeva”, estará realizando un baile folclórico.
Seguidamente, SS.MM. se dirigen hacia la plaza del ayuntamiento, en la que saludan a los presidentes de las asociaciones vecinales:
- José Luis López Rodríguez, Asociación Deportiva San Isidro
-
Manuel Pereiro Prieto, Asociación de Tercera Edad San Pedro
-
Cristina Quintana Pereiro, Asociación Cultural Recreativa Os Estresados
-
María Élida Méndez González, Asociación de Mujeres Las Intrépidas
-
Carlos Rivas Lodos, Asociación Cultural Orden de Vilanova
-
Javier Quintana Pereiro, Asociación Juvenil Los Pivardos
12:35 h. Tras el saludo, SS.MM. los Reyes se encaminan hacia la calle de la Zapatería pasando ante la plaza que alberga el hórreo de Villanueva, rotulada desde el año 2008 con el nombre de Fermín Batribán, músico fallecido e implicado en la recuperación de las tradiciones de la comarca Oscos Eo y su influencia en las asociaciones culturales de la zona; y autor de la muñeira que el grupo local de gaitas “Nela”, estará interpretando en este momento.
Santa Eulalia de Oscos
Recreación telar de la comarca de Los Oscos
13:00 h. SS.MM. los Reyes se detienen en el recorrido ante un telar típico del concejo, que de forma testimonial mantiene este oficio y actividad artesanal, gracias al fomento del turismo rural, dinamizado en los últimos años. Taller de forja y placa conmemorativa
13:05 h. Tras el saludo a las autoridades y presidentes de las asociaciones, SS. MM. Los Reyes se dirigen hacia el monolito situado en el mirador previo a la plaza de Sargadelos, donde descubrirán la placa conmemorativa, que se encontrará junto al taller de forja.
13:10 h. A continuación, SS.MM. los Reyes pasarán ante el taller de forja, presenciando las labores de este tradicional oficio de Los Oscos, que proliferó desde el siglo XVII en forma de pequeñas herrerías, constituyendo esta metalurgia artesanal, el principal recurso económico de muchas familias de la comarca.
Los artesanos terminarán de concluir el monolito que soporta la placa conmemorativa, que SS.MM. los Reyes simbólicamente descubren.
A continuación, SS.MM. los Reyes se dirigen hacia el estrado donde tendrá lugar el acto institucional, en la explanada baja de la plaza de Sargadelos.
Acto institucional
13:20 h. SS.MM. los Reyes acceden al escenario instalado en la explanada baja de la plaza de Sargadelos para el acto institucional de entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2016, concedido a la comarca de Los Oscos, dirigido, como maestra de ceremonias, por Alicia Menéndez:
- Palabras de bienvenida y agradecimiento por la concesión del galardón del alcalde de Santa Eulalia de Oscos, Marcos Niño Gayoso.
-
Lectura del acta a cargo del presidente del Jurado, Francisco Rodríguez García.
-
Entrega del galardón por S.M. el Rey a los alcaldes de Santa Eulalia de Oscos, San Martín de Oscos y Villanueva de Oscos.
-
Palabras del alcalde de San Martín de Oscos, Javier Martínez Pérez, en gratitud por la concesión del galardón.
-
Palabras del alcalde de Villanueva de Oscos, José Antonio González Braña, en gratitud por la concesión del galardón.
-
Discurso de Su Majestad el Rey.
-
Himno de Asturias a cargo de la Banda de Gaitas “Marino Tapiega” de Tapia de Casariego, dirigida por Martín Fernández Cascudo.
Alfombra floral
13:40 h. Tras el acto institucional, SS.MM. los Reyes se dirigen por la parte derecha de la
explanada de la plaza hacia la iglesia de Santa Eulalia, donde saludarán a las artesanas que habrán elaborado una alfombra floral, conmemorativa de la visita, bajo el atrio del templo.
13:45 h. Tras pisar la alfombra de honor, SS.MM. los Reyes acceden a la iglesia de Santa Eulalia de Oscos por la puerta principal, que sólo se abre en las solemnidades y ocasiones especiales, y saludan a Benjamín Álvarez Freije, párroco de Santa Eulalia de Oscos que les acompañará en el recorrido por el interior del templo.
Al salir de la Iglesia, los alcaldes de Santa Eulalia, San Martín y Villanueva de Oscos, entregan los regalos institucionales a SS.MM. los Reyes (Navaja artesana, fular tejido para la visita y dos piezas de artesanía natural para la princesa Leonor de Borbón y la infanta Sofía).
Mercado Popular
13:50 h. Los Reyes visitan este tradicional Mercado de “Santalla”, integrado por ocho expositores con los principales productos de alimentación (queso, embutido y pan) y artesanía típica de la comarca.
13:55 h. Finalizada la visita, SS.MM. los Reyes se dirigen al polideportivo municipal de Santa Eulalia para el almuerzo.
Almuerzo
15:00 h. Fin de la visita.