Uminsa presenta un ERE temporal para el 100% de la plantilla

En Asturias cuenta con centros de trabajo en Tineo y Degaña

Unión Minera del Norte, S.A. (UMINSA), ha comunicado esta mañana a la representación de sus trabajadores, la decisión de iniciar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará al 100% de su plantilla propia. Se trata de un ERTE suspensivo por causas de la producción (sin extinción de ninguno de los contratos de trabajo) cuyo alcance y efectos dependerán de los acuerdos que, en su caso, puedan alcanzarse con el Comité de Empresa y «sobre todo de las negociaciones que –en las próximas semanas- va a mantener con las compañías eléctricas a las que ha venido vendiendo su producción».

Desde la compañía, propiedad del empresario Victorino Alonso, explican que la reducción de los suministros a las centrales térmicas, desde que en 2014 acabó la vigencia del Real Decreto de restricciones por garantía de suministro, «ha tenido especial intensidad en Uminsa, que es con mucho la compañía que más ha tenido que reducir su producción, arrastrando en este proceso a muchas de sus compañías auxiliares, en especial el operador de cielo abierto Roel, actualmente en liquidación con más de 200 empleos perdidos».

El objetivo del ERTE, añaden, «es salvaguardar la continuidad de la compañía ante una eventual reducción e incluso suspensión total de las ventas a térmica, que podría tener lugar a partir del 1 de abril». El único responsable de la situación, afirman, «es un Gobierno que, de forma palmaria y persistente, ha venido incumpliendo su propio marco de actuación de la minería del carbón 2013-2018 y dando pasos sin descanso en la liquidación del sector, provocando el rosario de ERTES y Concursos de Acreedores en las empresas mineras y el hartazgo de las compañías eléctricas a las que se prometió un apoyo al consumo de carbón que nunca llega».

En Asturias, la empresa cuenta con centros de trabajo en Pilotuerto (Tineo) y Cerredo (Degaña).