Se concederá la Panoya de Oro a Los Guilandeiros
La localidad tinetense de Navelgas celebra la noche del sábado 12 de noviembre la vigésima primera edición del Festival del Esfoyón y el Amagosto, declarado fiesta de interés turístico del Principado de Asturias.
Los miembros de la Asociación de Vecinos San Juan, la Asociación Cultural El Arbedeiro y la Asociación de Mujeres Cuarto de los Valles están dedicados estos días a la preparación de esta nueva edición de este Festival que, desde 1996, revive los esfoyones de antaño, congregando a vecinos y visitantes en torno al enristrado del maíz, las castañas asadas, la charla, la música y el baile durante toda la noche del segundo sábado de noviembre.
Este año, los organizadores han decidido conceder la Panoya de Oro, una distinción con la que se premia a personas o entidades que trabajan por el desarrollo rural y la conservación de las tradiciones, al colectivo Los Guilandeiros de Tineo, formado por más de una treintena de personas que desde 2011 participan en la recuperación de las mascaradas tradicionales del concejo.
Los Guilandeiros recorren, en torno a la fecha de los carnavales, los pueblos del concejo interpretando una comedia con más de 30 personajes a la vez que solicita el aguinaldo. Esta comparsa resulta especialmente vistosa por la variedad de personajes y la representación teatral que interpreta; ha participado en diversos festivales y ha sido incluida en reseñas sobre las manifestaciones de la máscara ibérica.
La fiesta, que tiene lugar en el barrio de Navelgas de Arriba, comenzará este año a las 19 horas con una función de teatro tradicional a cargo del grupo de teatro San Jorge, de Santurio (Gijón). Desde las 19.30 se podrá participar en las demostraciones que en las paneras y en las viejas cuadras harán distintos artesanos de la comarca (cesteiro, madreñeiro, filadora…); en los trabajos del llagar, la fragua o el forno y colaborar en el enristrado de maíz en el esfoyón o en la preparación de las castañas en el amagosto. También degustar los productos del otoño que ofrecen a los visitantes las diferentes asociaciones de la localidad: desde castañas a sidra dulce, tortas de maíz, bollos preñaos o frisuelos. Los niños también tienen su espacio y, además de degustar los dulces tradicionales del otoño, pueden participar en diversos juegos.
A las 20 horas se entregará la Panoya de Oro a Los Guilandeiros, que harán una pequeña representación, y la bandina Os Pampirolos y el teclista Luismi amenizarán durante toda la noche el baile.