El accidente se produjo en septiembre de 2014 en Grado
Cuatro años de prisión y seis de privación del permiso a conducir es la condena aceptada por el acusado de dos delitos de homicidio por imprudencia, tras provocar, en septiembre de 2014 en Grado, un accidente de tráfico en el que murió un matrimonio de Tineo. Esta mañana se celebraba, en el Juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo, la vista oral.
El acusado ha reconocido los hechos y aceptado la pena solicitada por la Fiscalía, cuatro años de prisión, que también era la petición de la acusación particular.
El Ministerio Fiscal sostiene que, sobre las 14:45 horas del 18 de septiembre de 2014, el acusado circulaba por la autovía A-63 (Oviedo-La Espina), con un vehículo de empresa. Al llegar al kilómetro 11,3, dentro del túnel de Priañes, en Grado, y «debido a que circulaba a velocidad excesiva y sin prestar la mínima atención a las circunstancias de la conducción, chocó contra la esquina trasera izquierda de otro coche, que iba delante». Lo golpeó violentamente, lo que provocó que perdiera el control y saliera proyectado a la derecha, girando sobre sí mismo y golpeándose contra las paredes del túnel. El conductor dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas.
A consecuencia del golpe, el conductor de este último coche, M. M. L., de 68 años, sufrió lesiones de gravedad que le provocaron el fallecimiento. Su esposa, M. T. P., de 61 años, y que lo acompañaba en el coche, murió igualmente. Ambos eran vecinos de Tineo, donde él había regentado una peluquería.
Los fallecidos quedaron atrapados dentro del vehículo, siendo necesaria la intervención de Bomberos de Asturias para su excarcelación, ocasionando gastos por importe de 971,33 euros. El coche en el que viajaban las víctimas resultó con daños por importe de 5.448 euros, que fueron abonados a su propietario por la aseguradora.
La Fiscalía consideraba los hechos constitutivos de dos delitos de homicidio por imprudencia y solicitaba que se condenase al acusado a 4 años de prisión, accesorias de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 6 años y abono de las costas procesales.
En concepto de responsabilidad civil, el acusado y como responsable civil directa y solidaria la compañía aseguradora del coche que conducía indemnizarán al Principado de Asturias 971,22 por los gastos ocasionados por la intervención del Servicio de Bomberos de Asturias y a la compañía del coche en el que circulaban los fallecidos, con 5.448 euros por los daños ocasionados en el mismo (que fueron abonados por la entidad). Será declarado responsable civil subsidiario en caso de insolvencia de los anteriores la entidad propietaria del vehículo conducido por el acusado.