Navelgas acoge este fin de semana el XV Festival del Potaje

Jornadas gastronómicas, FestiPOTE y Concurso de Potajes

Festival Potaje NavelgasLa localidad de Navelgas, en Tineo, se convierte este fin de semana en la capital de uno de los platos más apreciados de la comarca, el potaje, con la celebración del XV Festival del Potaje. Durante los días 13 y 14 de mayo se celebran las XV Jornadas Gastronómicas, en las que participan los restaurantes Casa Vicentón y Casa Sole. El menú, por 13 euros, consta de pote asturiano con su compango, chosco de Tineo con cachelos, arroz con leche y vino cosechero.

El sábado, además, se celebra por primera vez el FestiPOTE, a cargo de la Comisión de Festejos de Navelgas (COFENA), una fiesta en el polideportivo municipal para recaudar fondos para las fiestas de La Caridad.

Festival Potaje NavelgasDesde las 18 horas habrá actividades infantiles, a las 19 horas teatro para todos los públicos, a cargo de los alumnos del CPEB Príncipe Felipe, que interpretarán ‘El Mago de Oz’. A las 20 horas, cata de vinos, seguida de la cena, que será a las 21.30 horas.

El donativo es de 14 euros y los vales están a la venta en bares y establecimientos comerciales de Navelgas. El menú está compuesto por chupito de pote, entremeses, costillas y criollos al horno, postre, pan y bebida. Y para terminar la noche, baile con el Dúo Habana y Dj’s locales.

Y el domingo 14, el esperado XV Concurso de Potajes, en las calles del centro del pueblo, con jurado popular y jurado profesional. A las 12.30 horas se cierra la inscripción y recepción de potajes a los participantes y se abre la inscripción para participar como jurado popular. A las 14 horas está previsto el fin de la cata, para entregar los premios sobre las 14.30 horas.

Festival Potaje NavelgasPueden participar todos los restaurantes, bares, casas de comidas y particulares que lo deseen, que deberán presentar, como mínimo, siete raciones de potaje, con su correspondiente compango. Hay que procurar que estén presentes todos los ingredientes: patatas, berzas, fabas, chorizo, morcilla, tocino, lacón y chosco de Tineo. En la imagen adjunta podéis consultar las bases completas.