Convocado el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2020

La Fundación Princesa de Asturias ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2020 en la que será su trigésima primera edición. Se ha comenzado a distribuir la publicación que recoge la Convocatoria y el Reglamento de este premio –en castellano, en asturiano y en gallego-asturiano–, que ya se encuentra disponible en la página web de la Fundación (www.fpa.es), en la que también se puede descargar el formulario de presentación de candidaturas.

El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias será concedido, según consta en su Reglamento, al “pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes”. Este galardón, cuya dotación económica es de 25.000 euros, se ha constituido a lo largo de sus ediciones en una de las iniciativas de la Fundación de más amplia y mejor acogida dentro del Principado.

Ejemplo del éxito del galardón es el hecho de que en estos años más de doscientas cincuenta localidades o colectivos hayan sido propuestos, algunos de ellos en varias ocasiones.

El Reglamento establece que podrán presentar candidaturas a este premio las instituciones, centros culturales, asociaciones de vecinos, entidades y empresas, así como los ciudadanos que lo deseen.

Anteriores galardonados

  2019.- Asiegu, Cabrales

  2018.- Moal, Cangas del Narcea

  2017.- Poreñu, Villaviciosa

  2016.- Comarca de Los Oscos (San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos)

  2015.- Colombres, Ribadedeva

  2014.- Movimiento asociativo y vecinal de Boal

  2013.- Comunidad vecinal de Teverga

  2012.- Güeñu / Bueño, La Ribera / Ribera de Arriba

  2011.- San Tirso de Abres

  2010.- Llastres, Colunga

  2009.- Comunidad vecinal de Sobrescobio

  2008.- Torazu, Cabranes

  2007.- Sociedad Humanitarios de San Martín y pueblo de Moreda

  2006.- Comunidad vecinal de Sariego

  2005.- Porrúa, Llanes

  2004.- Villar de Vildas, Somiedo

  2003.- Navelgas, Tineo

  2002.- Hermandad de la Probe y comunidad vecinal de la Foz de Morcín

  2001.- Valle y parroquia de Paredes, Valdés

  2000.- Tuña, Tineo

  1999.- Comunidad vecinal y educativa de Ibias

  1998.- Parroquia de Xomezana y Valle del Huerna, Lena

  1997.- Comunidad vecinal de Castropol

  1996.- Comunidad vecinal de Nava

  1995.- Puerto de Vega, Navia

  1994.- Pastores de los Picos de Europa

  1993.- Comunidad vecinal de Grandas de Salime

  1992.- Soto de Luiña y Novellana, Cudillero

  1991.- Cubera, Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa

  1990.- San Esteban de Cuñaba, Peñamellera Baja