Se ha activado el Plan de Inundaciones en pre-emergencia
![]() |
Mapa de alertas para el sábado 31 de enero |
Desde ayer la lluvia y el fuerte viento ya se están
dejando sentir en toda la comarca pero las previsiones de la Agencia Estatal de
Meteorología pronostican un fin de semana marcado por el mar tiempo.
dejando sentir en toda la comarca pero las previsiones de la Agencia Estatal de
Meteorología pronostican un fin de semana marcado por el mar tiempo.
Para mañana sábado, el Suroccidente estará en alerta
naranja (riesgo importante) por nevadas. El aviso entrará en vigor a las 6
horas de la madrugada y se prolongará hasta la medianoche. Se prevén
acumulaciones de nieve de hasta 25 centímetros y la cota estará en torno a los
700 metros, descendiendo en algunos momentos hasta los 500-400 metros. La
probabilidad es del 40-70%.
naranja (riesgo importante) por nevadas. El aviso entrará en vigor a las 6
horas de la madrugada y se prolongará hasta la medianoche. Se prevén
acumulaciones de nieve de hasta 25 centímetros y la cota estará en torno a los
700 metros, descendiendo en algunos momentos hasta los 500-400 metros. La
probabilidad es del 40-70%.
También las zonas marítimas están en alerta naranja por
fenómenos costeros adversos que según las previsiones alcanzarían las peores consecuencias
entre el mediodía de hoy y la medianoche del sábado al domingo. Se prevé viento
oeste-noroeste fuerza 8, además mar muy gruesa, y mar combinada del noroeste de
6 a 7 metros, disminuyendo a 5 y 6 metros.
fenómenos costeros adversos que según las previsiones alcanzarían las peores consecuencias
entre el mediodía de hoy y la medianoche del sábado al domingo. Se prevé viento
oeste-noroeste fuerza 8, además mar muy gruesa, y mar combinada del noroeste de
6 a 7 metros, disminuyendo a 5 y 6 metros.
En cuanto al viento, de nuevo hay aviso, en este caso
amarillo, para la zona Suroccidental, con rachas máximas de 90 kilómetros hora
entre las 21 horas de hoy y las 6 horas de la madrugada.
amarillo, para la zona Suroccidental, con rachas máximas de 90 kilómetros hora
entre las 21 horas de hoy y las 6 horas de la madrugada.
Activación del Plan de Emergencias
El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, señaló
esta mañana que la Consejería de Fomento y el Servicio de Emergencias del
Principado de Asturias (SEPA) permanecen atentos a la evolución de las
previsiones meteorológicas. Ha recordado que el plan de nevadas está en
servicio desde el pasado 1 de octubre y ha pedido a los ciudadanos que extremen
la precaución y atiendan las indicaciones de los servicios de protección civil
en las zonas costeras y en los desplazamientos por carretera. «Todos los
servicios del Principado están pendientes de la evolución del aviso de temporal y se activará cualquier tipo de plan
de emergencia si fuese necesario».
esta mañana que la Consejería de Fomento y el Servicio de Emergencias del
Principado de Asturias (SEPA) permanecen atentos a la evolución de las
previsiones meteorológicas. Ha recordado que el plan de nevadas está en
servicio desde el pasado 1 de octubre y ha pedido a los ciudadanos que extremen
la precaución y atiendan las indicaciones de los servicios de protección civil
en las zonas costeras y en los desplazamientos por carretera. «Todos los
servicios del Principado están pendientes de la evolución del aviso de temporal y se activará cualquier tipo de plan
de emergencia si fuese necesario».
De hecho, el 112 anunció esta tarde que el consejero de
Presidencia activó a las 17.06 horas de hoy el Plan Especial de Protección
Civil ante inundaciones del Principado de Asturias (PLANINPA) en fase de
preemergencia para toda la región, debido a la acumulación de agua provocada
por las lluvias y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología para
las próximas horas, junto al aumento del caudal de los ríos.
Presidencia activó a las 17.06 horas de hoy el Plan Especial de Protección
Civil ante inundaciones del Principado de Asturias (PLANINPA) en fase de
preemergencia para toda la región, debido a la acumulación de agua provocada
por las lluvias y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología para
las próximas horas, junto al aumento del caudal de los ríos.
Durante esta fase desde el Centro de Coordinación de
Emergencias se realizará un seguimiento continuo, tanto de los parámetros
meteorológicos, como hidrológicos, y se mantendrá permanente contacto con los
organismos encargados de facilitar información necesaria para seguir su
evolución.
Emergencias se realizará un seguimiento continuo, tanto de los parámetros
meteorológicos, como hidrológicos, y se mantendrá permanente contacto con los
organismos encargados de facilitar información necesaria para seguir su
evolución.