En toda Asturias ya son 77 las instalaciones en recuerdo
a las víctimas de la Guerra Civil

La localidad de Bimeda, en Cangas del Narcea, acogió ayer
el acto de inauguración de un nuevo monolito incluido en el plan de
señalización de fosas de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura
franquista aprobado por el Principado.
el acto de inauguración de un nuevo monolito incluido en el plan de
señalización de fosas de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura
franquista aprobado por el Principado.
En Bimeda, aunque la situación exacta no ha podido ser
precisada, se saben que se encuentran los restos de José Fernández Mora ‘El
Valentín’, conductor de 36 años, y de Ceferino Farfante Rodríguez, maestro de
33. Ambos fueron fusilados el 12 de septiembre de 1936.
precisada, se saben que se encuentran los restos de José Fernández Mora ‘El
Valentín’, conductor de 36 años, y de Ceferino Farfante Rodríguez, maestro de
33. Ambos fueron fusilados el 12 de septiembre de 1936.
El acto contó con la presencia de familiares de las
víctimas, entre ellos Hilda Farfante Gayo, que ha dedicado su vida a la
recuperación de la memoria de las víctimas de la dictadura y es colaboradora de
un documental sobre los maestros republicanos. Es hija de Ceferino y de la
también maestra Balbina Gayo, cuyos restos no se ha podido determinar con exactitud
si descansan en la fosa de Veiga de Rengos o en el cementerio de esta localidad.
Junta a ella su hermana Berta y Sira Fernández, la hija de ‘El Valentín’.
víctimas, entre ellos Hilda Farfante Gayo, que ha dedicado su vida a la
recuperación de la memoria de las víctimas de la dictadura y es colaboradora de
un documental sobre los maestros republicanos. Es hija de Ceferino y de la
también maestra Balbina Gayo, cuyos restos no se ha podido determinar con exactitud
si descansan en la fosa de Veiga de Rengos o en el cementerio de esta localidad.
Junta a ella su hermana Berta y Sira Fernández, la hija de ‘El Valentín’.

El consejero de Presidencia, que presidió el acto, señaló
que con el plan de señalización de fosas comunes, «Asturias cumple con el deber
de hacer justicia a las víctimas”. A su juicio, actos como el celebrado en
Cangas permiten recordar «a los que fueron víctimas de la barbarie, proclamar
la vigencia de esa injusticia para que no se vuelva a repetir y vacunar a las
generaciones venideras contra la amnesia».
que con el plan de señalización de fosas comunes, «Asturias cumple con el deber
de hacer justicia a las víctimas”. A su juicio, actos como el celebrado en
Cangas permiten recordar «a los que fueron víctimas de la barbarie, proclamar
la vigencia de esa injusticia para que no se vuelva a repetir y vacunar a las
generaciones venideras contra la amnesia».
Además del de Bimeda, esta semana ha quedado instalado otro
monolito similar en Vega de Rengos, que recuerda a otras víctimas, cuya identificación
no ha sido posible con certeza.
monolito similar en Vega de Rengos, que recuerda a otras víctimas, cuya identificación
no ha sido posible con certeza.
Mapa de la memoria histórica
De los 81 monolitos incluidos en el plan de señalización
de fosas aprobado por el Gobierno del Principado, 77 están ya instalados.
de fosas aprobado por el Gobierno del Principado, 77 están ya instalados.
El Mapa de Fosas Comunes, elaborado por la Universidad de
Oviedo, identificó 11 en el concejo de Cangas del Narcea. A los monolitos inaugurados
ayer se suman otras cuatro señalizaciones en el municipio cangués: en las fosas
de los cementerios de Rengos y Arayón, ambas en memoria de republicanos
fusilados y colocadas por sus familiares; en Besullo, en recuerdo de los
maestros represaliados; y en el exterior del juzgado, dedicada al periodista
cangués Gumersindo Díaz Morodo, muerto en el exilio, en Francia, y patrocinada
por la sociedad Tous pa tous.
Oviedo, identificó 11 en el concejo de Cangas del Narcea. A los monolitos inaugurados
ayer se suman otras cuatro señalizaciones en el municipio cangués: en las fosas
de los cementerios de Rengos y Arayón, ambas en memoria de republicanos
fusilados y colocadas por sus familiares; en Besullo, en recuerdo de los
maestros represaliados; y en el exterior del juzgado, dedicada al periodista
cangués Gumersindo Díaz Morodo, muerto en el exilio, en Francia, y patrocinada
por la sociedad Tous pa tous.
El Mapa de Fosas Comunes de Asturias, elaborado por un
equipo de historiadores y expertos de la Universidad de Oviedo, identificó en
toda Asturias 352 puntos donde fueron sepultados restos de víctimas de la
contienda civil y de la dictadura franquista.
equipo de historiadores y expertos de la Universidad de Oviedo, identificó en
toda Asturias 352 puntos donde fueron sepultados restos de víctimas de la
contienda civil y de la dictadura franquista.