Se ha puesto en marcha una votación popular
![]() |
Ranking provisional |
24/06/2015
Descubrir quiénes son los siete españoles más universales
de nuestra era es el reto que se ha marcado Allianz Global Assistance que ha
puesto en marcha una votación popular a través de la web www.7españoles.es
de nuestra era es el reto que se ha marcado Allianz Global Assistance que ha
puesto en marcha una votación popular a través de la web www.7españoles.es
Entre los finalistas figura el científico luarqués Severo
Ochoa, que en las primeras horas de votación ocupa ya el segundo lugar en las
preferencias de los internautas.
Ochoa, que en las primeras horas de votación ocupa ya el segundo lugar en las
preferencias de los internautas.
La votación, que se prolongará hasta el 6 de julio,
permitirá a los españoles elegir entre 20 candidatos que representan lo mejor
de la cultura, el arte, el pensamiento y la ciencia del último siglo. Los
finalistas son fruto de una primera preselección efectuada en internet y en la que
se barajaron los nombres de medio centenar de personalidades.
permitirá a los españoles elegir entre 20 candidatos que representan lo mejor
de la cultura, el arte, el pensamiento y la ciencia del último siglo. Los
finalistas son fruto de una primera preselección efectuada en internet y en la que
se barajaron los nombres de medio centenar de personalidades.
El sistema de votación permite a cada votante escoger a
un máximo de 3 personalidades entre los 20 finalistas. La elección se podrá
compartir y seguir en redes sociales con el hashtag #7Españoles.
un máximo de 3 personalidades entre los 20 finalistas. La elección se podrá
compartir y seguir en redes sociales con el hashtag #7Españoles.
Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, 1905) fue premio Nobel
de Fisiología y Medicina en 1959. No es el único Nobel en la lista, pues
comparte ese honor con Camilo José Cela. Otros dos científicos optan a la
elección: Santiago Ramón y Cajal e Isaac Peral.
de Fisiología y Medicina en 1959. No es el único Nobel en la lista, pues
comparte ese honor con Camilo José Cela. Otros dos científicos optan a la
elección: Santiago Ramón y Cajal e Isaac Peral.

Los 20 candidatos son:
- Federico García Lorca
- Pablo Picasso
- Luis Buñuel
- Severo Ochoa
- Pedro Almodóvar
- Santiago Bernabéu
- Amancio Ortega
- Ferran Adrià
- Salvador Dalí
- Antoni Gaudí
- Juan Antonio Samaranch
- Cristóbal Balenciaga
- Camilo José Cela
- Manolo Blahnik
- Clara Campoamor
- Plácido Domingo
- José Ortega y Gasset
- Isaac Peral
- Santiago Ramón y Cajal
- Joaquín Sorolla
Al término de la votación, Allianz Global Assistance
editará un libro electrónico, de descarga gratuita, sobre los siete lugares de
nacimiento de los españoles que cambiaron el mundo y que incluirá el trabajo
fotográfico de Elssie Ansareo. Ansareo es fotógrafa con obra en el Museo
Guggenheim, de Bilbao, entre otras instituciones y museos.
editará un libro electrónico, de descarga gratuita, sobre los siete lugares de
nacimiento de los españoles que cambiaron el mundo y que incluirá el trabajo
fotográfico de Elssie Ansareo. Ansareo es fotógrafa con obra en el Museo
Guggenheim, de Bilbao, entre otras instituciones y museos.