VIII Marcha Eco-Solidaria de la Fundación EDES

El próximo 17 de octubre

#EnMarchaConFundaciónEDES

VIII Marcha Eco-Solidaria de la Fundación EDES 1Un año más se pone en marcha la Marcha Eco-solidaria de la Fundación Edes. En esta ocasión, las circunstancias obligan a tomar precauciones extraordinarias, y se ha optado finalmente por darle un formato no presencial que posibilite y facilite la participación de cualquier persona sin correr los riesgos de la concentración que podría suponer hacerla de forma presencial

Este año y dado que no será presencial, se plantea un reto colectivo bajo el hastag: #EnMarchaConFundaciónEdes. Cada quien desde donde esté, podrá sumar kilómetros caminando, corriendo, en bici, y visibilizarlo  compartiéndolo en tiempo real a través de las redes sociales con el hastag y manteniéndose así en contacto con el resto de participantes.

Para ello se adquiere un dorsal  y  se participa desde donde se desee, previniendo posibles riesgos por la situación sanitaria actual. También se puede contribuir sin participar activamente, haciendo un donativo (dorsal “Km 0”) o consiguiendo sponsors.

Cómo participar:

  • La actividad se realizará el día 17 de octubre de 10:00 a 20:00h en la modalidad deportiva preferida por cada participante (marcha, carrera o bicicleta), respetando las recomendaciones que las Autoridades Sanitarias establezcan en ese momento en cada lugar para este tipo de actividades.
  • Las personas interesadas en participar podrán inscribirse bien en la plataforma cronocheck.com hasta el mismo día del evento, o bien en las oficinas de la Fundación hasta el día antes del evento. La inscripción supondrá un donativo de 5 euros (o la cantidad que se quiera donar) y habrá la posibilidad de un dorsal Km 0 para aquellas personas que quieran sumarse a la iniciativa y no puedan realizar ejercicio físico.
  • Al inscribirse recibirán un dorsal por correo electrónico con el número de inscripción para poder colocárselo y  hacerse la foto para publicar con el hastag.
  • En caso de inscribirse como grupo (centro educativo, asociación, empresa, etc.) será necesario contactar por correo.e  (a voluntariado@fundacionedes.org) para inscribirse y recibir los números de los dorsales con antelación.

En este caso se podrá realizar el reto a lo largo de la semana anterior, y  las imágenes con el hastag se subirán a redes sociales el día de la marcha, 17 de octubre.

  • El Reto colectivo será alcanzar los 9.000 km que realizan las distintas rutas de nuestro transporte para posibilitar la participación de los chicos y chicas en las actividades de conciliación de verano

Sumando los kilómetros de todas las personas que participen, se intentará conseguir este reto de los 9.000 km y para ver el ritmo de avance, quienes participan podrán publicar en sus RRSS (Facebook, instagram) o a través del Whatsapp (+34 659 03 35 45), los kilómetros recorridos junto con el hastag #EnMarchaConFundaciónEdes.

 También se puede conseguir sponsors que conviertan en euros los kilómetros  llevados a cabo (1 € equivaldrá a un kilómetro).  En este caso, la donación se realizará mediante un ingreso en la cuenta ES05 3059 0013 6511 3505 2825 de nuestra Fundación (en la que deberán constar los datos del donante -nombre de la persona y nombre de la marca comercial que esponsoriza, en su caso- y como concepto «marcha solidaria 2020») o bien  a través de bizum al número: +34 659 03 35 45.

  • Una vez finalizado el evento se publicará la memoria del mismo en redes sociales y web, donde figurará el listado de sponsors (personas, marcas comerciales, etc.).

Premios

Es un evento colaborativo; pero se van a sortear varias cestas de productos eco del centro especial de empleo Finca El Cabillón entre quienes participen; el sorteo se realizará al final del evento y se publicará el resultado en ese momento en redes sociales y se comunicará a las personas premiadas por correo.e enviándoles un vale por la cesta para que acudan a recogerla cuando puedan, previo aviso.

Actividades

Durante el día del evento se irán emitiendo via streaming a través de redes sociales las distintas actividades y retos que las personas inscritas nos hagan llegar para entretener y acompañar a las personas participantes.

Comunicación

Se usarán los siguientes canales de comunicación para la promoción y seguimiento del evento: