Nuevos elementos del Occidente asturiano para el Inventario de Patrimonio Cultural


Se ha informado favorablemente para incluir bienes
arqueológicos de Navia, Coaña, Allande, Illano y Villayón

Nuevos elementos del Occidente asturiano para el Inventario de Patrimonio Cultural 1

El pleno del Consejo de Patrimonio Cultural del Principado celebrado
esta tarde ha analizado distintas propuestas para añadir protección jurídica a
varios bienes arqueológicos de Asturias. Entre ellos, se ha acordado informar
favorablemente para el inicio de los trámites administrativos necesarios para
incluir en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias los siguientes
elementos arqueológicos del Occidente:


– Carta arqueológica del concejo de Coaña. Se acuerda incluir
en el Inventario un total de 15 bienes arqueológicos de este concejo del
occidente asturiano, entre los que se encuentran castros, túmulos o labores
mineras de época romana.

– Túmulo de Villabona, en Polavieja, concejo de Navia.

– Petroglifos de Veigas Abades, en la sierra de Carondio, en
el concejo de Allande.

– Insculturas rupestres de Campu Corros, en la sierra de
Carondio, en el concejo de Allande.

– Insculturas rupestres de pico Vigueira, en la sierra de
Carondio, concejo de Illano.

– Yacimiento arqueológico (túmulo) de la Pena El Castiello de
Herías, concejo de Villayón.

Durante la reunión también se informó del proyecto para la
actuación en las cubiertas del monasterio de San Salvador de Cornellana, en
Salas. El coste de licitación de esta actuación, ahora en la fase final de
contratación, asciende a 1.326.589 euros, y el inicio de las obras está previsto
antes de final de año.