Se habilitarán nuevas consultas y se instalará un sistema digital de llamadas a los pacientes
Con un presupuesto de 920.000 euros y un plazo de ejecución de las obras de 10 meses, la Consejería de Sanidad anunció el inminente inicio de los trabajos en el Hospital de Jarrio, cabecera del área sanitaria I y ubicado en Coaña. La intención es reordenar servicios y ampliar la superficie útil para adecuar los espacios a las necesidades actuales tanto de los usuarios como de los profesionales del centro sanitario.
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, destacaba en su visita al centro que la intervención que se acometerá en Jarrio «es una de las más importantes realizadas hasta ahora en el hospital y que permitirá aumentar la calidad de la asistencia, favorecer un uso más adecuado de los espacios, habilitar zonas más confortables para los usuarios y facilitar el trabajo de los profesionales».

El proyecto, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), prevé la reubicación de las áreas administrativas en un único edificio, lo que dejará libres espacios interiores para destinarlos a la actividad asistencial. Además, se agruparán las zonas de espera de consultas en un espacio común, próximo al vestíbulo principal, y se instalará un nuevo sistema de gestión digital de citas y llamadas, a través de pantallas, que aumenta la confidencialidad. En la zona que deje libre la actual sala de espera se habilitarán tres nuevas consultas, que se sumarán a otras tres que se crearán en la planta superior.
El servicio de Hemodiálisis se reorganizará para aumentar el número de puestos y para lograr un ambiente más agradable para pacientes y profesionales. Además, los aseos destinados a los usuarios se adaptarán para facilitar el acceso de personas con escasa movilidad y se dotarán de vestuario.
Aumento de plazas
También se incrementarán las plazas del hospital de día, hasta alcanzar la decena, y se ampliarán la sala principal y la de control. La reforma en esta zona se completa con la adecuación de varios locales de apoyo, como un aseo accesible para pacientes y áreas para lencería.
Asimismo, se acometerá una intervención en las urgencias generales para liberar una zona de paso y destinarla a urgencias pediátricas.
Con el fin de lograr un centro más funcional, ya se estaban renovando los baños de las habitaciones de hospitalización. La última actuación ejecutada ha permitido la mejora de acceso a ocho de estas estancias. Esta reforma ha incluido también la sustitución de bañeras por duchas y el cambio de todos los aparatos sanitarios, la iluminación, las tomas y los revestimientos interiores.
El consejero ha explicado que la mejora de las 25 habitaciones pendientes de adaptación se llevará a cabo en un mismo proyecto y ha anunciado que ya se está preparando la documentación para sacar a licitación la reforma de las estancias, que pertenecen a las áreas de pediatría, medicina interna y especialidades quirúrgicas.