Recogida de firmas por la reanudación de la Autovía del Suroccidente


Piden que la vía continúe entre La Espina y Valdés

Recogida de firmas por la reanudación de la Autovía del Suroccidente 3
La Plataforma Pro-Autovía Interior ha comenzado una
campaña de recogida de firmas que, durante los próximos tres meses, confía en sumar
miles de adhesiones pidiendo la reanudación de las obras la denominada Autovía
del Suroccidente, entre Oviedo y la Espina  (A-63), y su continuidad hasta el concejo de
Valdés.
La iniciativa fue presentada el lunes en Tineo por el portavoz
de la plataforma, José Manuel Arias, el arquitecto y ex consejero de Fomento Arturo
Gutiérrez de Terán y el presidente de Cafento, Carlos Manuel Rodríguez. Ese
mismo día se comunicó que la campaña ya cuenta con la adhesión de varios
importantes empresarios de la región como el presidente de Central Lechera
Asturiana, Bertino Velasco, de Reny Picot, Francisco Rodríguez, de Danone Salas,
Fernando luna, de Pellets Asturias, Luis García, o los presidentes de las cámaras
de comercio de Oviedo, Gijón y Avilés y el presidente de la Federación Asturiana
de Empresarios (FADE), Pedro Luis Fernández. 

Desde la plataforma recuerdan que en el vigente Plan
Estratégico de Infraestructuras del Transporte 2005-20 (PEIT), «al igual que en
el anterior, continúa programando la autovía Oviedo –Valdés pasando por Cornellana
y La Espina, los dos puntos esenciales de conexión con el resto de la Asturias
suroccidental en este tramo».
Añaden que la vía fue programada por el Ministerio de
Fomento a propuesta de los sindicatos, con el apoyo de todos los concejos
afectados (del interior y de la costa), y de más de 10.000 firmas de residentes
en estos territorios.

Diez años desde la aprobación del proyecto

Recuerdan que, «pasados más de 10 años desde la
aprobación de los proyectos, la Autovía se paraliza en 2009 por decisión del
propio Ministerio, como efecto de la crisis económica». Desde la Plataforma entienden
que, «ante la mala situación económica y financiera, hubo otras prioridades de
carácter económico y social en estos últimos duros años. Sin embargo, la
paralización de la Autovía se alarga en el tiempo sin que se observe, por parte
de las autoridades estatales, autonómicas y locales, acciones determinantes y
encaminadas a considerar esta infraestructura como prioritaria para el devenir
de la región».
Creen que la paralización de la autovía «en su primer
tramo, Oviedo-La Espina, presenta una apariencia de despilfarro tras las
cuantiosas inversiones en expropiación, proyectos, estructura e infraestructura
ya realizadas». Y añaden que «para el
tramo La Espina-Valdés aún no conocemos la existencia de proyecto alguno, lo
que agrava más la situación y dificulta la comprensión de aquellos que desde el
Ministerio afirman la hipotética reanudación, pues debe quedar claro que la
Autovía no puede acabar en el alto de La Espina sin desvirtuar gravemente el
propio PEIT».
El comunicado recoge que «para unas comarcas tan
deprimidas como las del interior occidental asturiano se precisan políticas
modernas y complejas a fin de generar actividad económica y fijar población; y
todas se verían muy favorecidas por la existencia de infraestructuras viarias
adecuadas que aseguren su conectividad y accesibilidad al resto de la región y a
los grandes mercados nacionales e internacionales en condiciones competitivas. Una
autovía es una fuente incomparable de oportunidades y sus efectos beneficiosos se
multiplican si la carretera forma parte de la red general (conexión por sus extremos
con otras autovías), y se puede utilizar como alternativa de circulación a la ofrecida
por otras vías del sistema de comunicaciones». 
La Plataforma considera que, «dada la anunciada mejoría
de las bases económicas y presupuestarias, es el momento de retomar con vigor
los proyectos y obras de nuestras comunicaciones básicas. Los habitantes de estas
comarcas del Occidente interior creemos que es el momento adecuado para el compromiso
con nuestro territorio del conjunto de las administraciones, programando,
presupuestando y calendando a corto plazo las obras pendientes de esta Autovía».