XIV Festival del Chosco y Mercado Medieval en Tineo


Actividades de jueves a sábado

XIV Festival del Chosco y Mercado Medieval en Tineo 3
Las calles de Tieno se llenarán de vida este fin de
semana para acoger la décimo cuarta edición del Festival del Chosco, Asturalimentaria
2015. Además, desde mañana y hasta el sábado los hosteleros de la calle Eugenia
Astur organizan un Mercado Medieval.
El XIV Festival del Chosco contará con representación de
las siete chacineras acogidas a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Chosco
de Tineo (Alta Sierra de Tineo, La Aldea, La Tinetese, San Roque, Gancedo, Ca´l
Caseiro y Arango). Además ofrecerán sus productos  23 empresas de alimentación y otros 14
puestos de artesanía, junto a un mercadillo solidario de la asamblea local de
Cruz Roja.

La edición de este año coincide con el segundo año de
vigencia del contraetiquetado que certifica la autenticidad del Chosco de
Tineo, embutido emblemático de la cocina tinetense, elaborado con lengua y lomo
de cerdo, adobado con pimentón y embutido en tripa de cerdo.
Los productores de chosco que integran la IGP dispondrán una
carpa de actividades en torno al embutido y al Vino Denominación de Origen
Protegida (DOP) Cangas, que estará representado por las bodegas Monasterio de
Corias, Antón Chicote y Vides y Vinos de Asturias. 
En la carpa también tendrá lugar el tercer capítulo de la
Cofradía del Chosco de Tineo, con un encuentro de cofradías gastronómicas y el
nombramiento de las Guisanderas de Asturias como cofrades de honor.

Jornadas gastronómicas del Chosco

Además del Festival del Chosco, entre el viernes y el
domingo ocho restaurantes de la villa y El Crucero ofrecen las Jornadas
gastronómicas del Chosco de Tineo, con menús especiales de entre 12 y 18 euros,
en los cuales es protagonista es como no podía ser de otra manera, el embutido
estrella de la cocina tinetense. Paralelamente, en once bares y restaurantes se
ofrecen tapas que tienen como ingrediente el chosco, a precios de 2,5 y 3
euros.

Alimentos de calidad, artesanía y música tradicional

Los puestos del Festival se abren a las 11 horas del
sábado y una hora después tiene lugar la inauguración oficial a cargo del
Alcalde y representantes del Gobierno del Principado de Asturias. A las 13
horas, el cocinero Lluis Nel Estrada ofrece una muestra de preparación
culinaria del Chosco de Tineo, con tres sabrosas propuestas.
A las 14 horas, los músicos Odón de Paganeo, Pepín de
Muñalén y Nel García amenizan el festival con un concierto de música
tradicional asturiana.
Por la tarde, a las 17 horas, niños y niñas de todas las
edades pueden participar en un taller de cocina infantil impartido por Lluis
Nel Estrada y las 18 horas la cocinera Mayte Álvarez Arias hará una
demostración de cocina en directo sobre preparaciones del chosco.
Seguidamente, la Escuela de Música Municipal ofrecerá una
muestra de danza tradicional e inivitará a danzar a todos los visitantes.
Durante todo el día, el Festival contará con la animación musical de la bandina
Los Eólicos y del grupo de danza tradicional Sulabarda.
XIV Festival del Chosco y Mercado Medieval en Tineo 4

Mercado medieval en la calle Eugenia Astur

XIV Festival del Chosco y Mercado Medieval en Tineo 5
El Mercado Medieval, por su parte, permanecerá abierto
desde mañana jueves hasta el sábado. El evento está organizado por los
hosteleros de la calle Eugenia Astur, agrupados bajo el nombre ‘Grupo La
Eugenia’ y la compañía La Fragua de Vulcano, en colaboración con el
Ayuntamiento, la Cofradía del Chosco y una treintena de establecimientos
locales.
Contará con actividades de animación durante las tres jornadas,
juegos y atracciones infantiles, malabares, circo medieval, taberna o espectáculos
nocturnos, que acompañarán a más de 40 puestos de alimentación, restauración, y
artesanía. 
El horario de apertura del mercado será de 11.30 a 14.30
y de 18 a 23 horas, durante los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto.