En colaboración con la Fundación Valdés-Salas y la Universidad de Oviedo
En el marco de las actividades de difusión y sensibilización hacia el patrimonio histórico que desarrolla el proyecto de La Cobertoria, patrocinado por la Fundación Valdés-Salas, se ha celebrado un taller de divulgación arqueológica en el Colegio Chamberí de Salas, titulado ‘Visitas en 3D al megalitismo de Salas’. El taller también ha contado con la colaboración del propio colegio Chamberí, con el Observatorio del Territorio del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo y con el plan de infancia del Ayuntamiento de Salas.
Participaron más de cuarenta estudiantes del colegio, de los cursos de 4º a 6º de primaria, con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años. El taller constó de diversas actividades entre las que se encuentra un recorrido virtual con gafas 3D por dos de los cementerios neolíticos del concejo que está investigando actualmente el proyecto de la Cobertoria: la Necrópolis de Penausén y el dolmen de la Cobertoria.
Los recorridos, también disponibles en libre acceso desde la página web de la fundación, permiten una visita guiada virtual.
Después del trabajo en el aula durante casi toda la mañana, los tres grupos se desplazaron guiados por el personal del colegio y de la Universidad de Oviedo a visitar la necrópolis tumular de Penausén, un espacio en el que actualmente están en marcha trabajos de conservación y musealización auspiciados por la Fundación.
Los túmulos prehistóricos del concejo de Salas son parte esencial del patrimonio histórico y arqueológico, y en ellos se conservan los vestigios de tumbas que se sabe fueron construidas entre hace 5.500 y 6.000 años, aproximadamente. Labores de difusión y divulgación como estas son, por tanto, esenciales para transmitir la importancia de la conservación, la investigación y el mantenimiento de un patrimonio clave en nuestra historia.