Roqueñí señala que la empresa tiene todos los permisos y autorizaciones ambientales en regla para operar
La viceconsejera de Medio Ambiente, Nieves Roqueñí, ha visitado hoy la planta de Biogastur Generación Navia. Acompañada del alcalde, Ignacio García Palacios, y la concejala de Obras, Mari Cruz Fernández, la viceconsejera recorría las instalaciones invitada por Central Lechera Asturiana para conocer la planta de tratamientos de purines ganaderos.
Un proyecto que ha calificado de «interesante e innovador» y «una muestra de la apuesta del Principado por un modelo de gestión de residuos ganaderos en el que seguir trabajando de forma conjunta con la empresa».
Aunque se trata de un proyecto privado, señaló, «el modelo tanto de recogida de los residuos ganaderos, como de su tratamiento y valoración, es un modelo porque el apuesta el Principado y que se debería intentar extender a otros ámbitos en los que también tenemos concentración ganaderas importantes». Así recordó que la normativa ambiental ya no permite aplicar a los terrenos los purines y, «es una manera, no solamente de eliminar un problema, sino también de obtenerle un rendimiento económico».
Roqueñí señaló que la instalación tiene todos los permisos y autorizaciones ambientales en regla, que se han efectuado varias inspecciones en los últimos meses y que podrá empezar a recibir nuevamente purines en breve.