El Ayuntamiento de Tineo tiene abierto, hasta el próximo jueves 19 de noviembre, el plazo para que puedan acceder a ayudas de hasta 400 euros las empresas y personas titulares de actividades económicas radicadas en el concejo que se hubiesen visto afectadas por el estado de alarma declarado a raíz de la crisis sanitaria generada por la COVID-19.
Pueden acceder a estas ayudas los titulares de actividades económicas que hubiesen visto reducida su facturación durante el período comprendido entre el 14 de marzo de 2020 y el 21 de junio de 2020.
Aquellos titulares cuya facturación se redujera en más de un 50% en dicho periodo recibirán una cuantía fija de 400 euros, mientras que si la reducción se sitúa entre un 50% y un 20%, la ayuda será de 250 euros. Quienes hubiesen tenido una caída en su facturación inferior al 20%, o que para conseguir mantener su facturación hubiesen tenido gastos derivados de la adopción de medidas sanitarias necesarias para la prevención de la Covid-19 y para el funcionamiento de su negocio, podrán acceder a ayudas de hasta 100 euros.
Las ayudas se concederán hasta agotar el crédito disponible, a las personas o empresas que cumplan los requisitos y atendiendo de modo riguroso al orden de presentación de las solicitudes en el registro municipal de entrada. El crédito inicial de esta línea de subvenciones, que asciende a 202.184 euros, se verá incrementado con la aportación de 3.000 euros realizada por la agrupación local del PSOE y las restantes recibidas en las cuentas municipales para este fin.
En el caso de empresas, deberán acompañar a la solicitud el CIF de la entidad y copia de su escritura de constitución; certificado actualizado de situación censal emitido por la Agencia Tributaria de la sociedad; certificados de hallarse al corriente de obligaciones tributarias con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Hacienda del Principado de Asturias, y la documentación acreditativa del descenso de facturación o de los gastos realizados para evitar el descenso, que se acreditará con el libro de registro de facturas. Las personas físicas deberán presentar copia del DNI; certificado actualizado de situación censal; informe de vida laboral, y certificados de hallarse al corriente de obligaciones tributarias con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Hacienda del Principado de Asturias.