Participará en el Liet International, festival para
lenguas minoritarias

El gallego-asturiano estará presente en el Liet
International, el festival para lenguas minoritarias europeas que llega a su
décima edición el 12 de diciembre en la ciudad alemana de Oldemburgo. La Banda
de Gaitas El Trasno, de Coaña, va a participar en este evento con la canción ‘Volviche’,
ganadora del Premiu al Meyor Cantar que convoca la Consejería de Cultura del
Principado.
International, el festival para lenguas minoritarias europeas que llega a su
décima edición el 12 de diciembre en la ciudad alemana de Oldemburgo. La Banda
de Gaitas El Trasno, de Coaña, va a participar en este evento con la canción ‘Volviche’,
ganadora del Premiu al Meyor Cantar que convoca la Consejería de Cultura del
Principado.
La participación en el festival es una iniciativa de la
propia banda, que se puso en contacto con la organización para poder acudir, después
de que la administración asturiana les comunicase que no podía asumirlo. Desde
la banda apuntan que «los intentos de conseguir al menos alguna ayuda no
tuvieron una respuesta positiva y la banda acudirá a Alemania pagando ella el
viaje con el único apoyo del Ayuntamiento de Coaña».
propia banda, que se puso en contacto con la organización para poder acudir, después
de que la administración asturiana les comunicase que no podía asumirlo. Desde
la banda apuntan que «los intentos de conseguir al menos alguna ayuda no
tuvieron una respuesta positiva y la banda acudirá a Alemania pagando ella el
viaje con el único apoyo del Ayuntamiento de Coaña».
La expedición asturiana saldrá el miércoles 10 del
aeropuerto de Bilbao a Múnich, para después coger otro avión a Bremen y llegar
a Oldemburgo.
aeropuerto de Bilbao a Múnich, para después coger otro avión a Bremen y llegar
a Oldemburgo.
Hace poco más de un año que la Banda de Gaitas El Trasno acababa
la grabación de su primer disco, ‘Axeitín’. Desde su presentación a principios
de 2014 hasta ahora, la agrupación ha disfrutado de unos meses intensos que
empezaron con el Premio AMAS a la Mejor Canción Folk y siguieron con el Premiu
al Meyor Cantar con el tema ‘Volviche’, compuesto por Javier Tejedor con letra
de Xosé Miguel Suárez.
la grabación de su primer disco, ‘Axeitín’. Desde su presentación a principios
de 2014 hasta ahora, la agrupación ha disfrutado de unos meses intensos que
empezaron con el Premio AMAS a la Mejor Canción Folk y siguieron con el Premiu
al Meyor Cantar con el tema ‘Volviche’, compuesto por Javier Tejedor con letra
de Xosé Miguel Suárez.
Este verano, como ganadora de este último premio, la
banda hizo una gira por Asturias, en la que tocó en el Centro Niemeyer de
Avilés, en el Festival Intercético d’Occidente de Tapia, en el Teatro
Filarmónica de Oviedo y en los actos del Día de Asturias en Candás. También
tocó en el Festival Internacional de la Gaita de Villaviciosa.
banda hizo una gira por Asturias, en la que tocó en el Centro Niemeyer de
Avilés, en el Festival Intercético d’Occidente de Tapia, en el Teatro
Filarmónica de Oviedo y en los actos del Día de Asturias en Candás. También
tocó en el Festival Internacional de la Gaita de Villaviciosa.
Desde el Trasno explican que, hasta 2012, la
participación en el Liet International de la canción ganadora del Premiu al
Meyor Cantar era parte del galardón, pero después de las dificultades por las
que atravesó el festival, que llevaron a suspender la edición del año pasado en
Córcega, el Gobierno asturiano eliminó de las bases esa recompensa. Aunque
estaba anunciado por la Consejería que la banda iba a participar en los
festivales de Lorient (Bretaña) y Sendim (Portugal), al final la gira se hizo
nada más por Asturias. Mientras tanto, la fundación Liet International
consiguió convocar la edición de este año, pero los responsables de Cultura
anunciaron a El Trasno que Asturias no iba a participar. La banda decidió
entonces contactar en octubre con los organizadores, que se mostraron
encantados de acoger la participación asturiana.
participación en el Liet International de la canción ganadora del Premiu al
Meyor Cantar era parte del galardón, pero después de las dificultades por las
que atravesó el festival, que llevaron a suspender la edición del año pasado en
Córcega, el Gobierno asturiano eliminó de las bases esa recompensa. Aunque
estaba anunciado por la Consejería que la banda iba a participar en los
festivales de Lorient (Bretaña) y Sendim (Portugal), al final la gira se hizo
nada más por Asturias. Mientras tanto, la fundación Liet International
consiguió convocar la edición de este año, pero los responsables de Cultura
anunciaron a El Trasno que Asturias no iba a participar. La banda decidió
entonces contactar en octubre con los organizadores, que se mostraron
encantados de acoger la participación asturiana.
De esta forma, señalan, «una lengua minoritaria de
Asturias va a estar representada por el empeño personal de la banda, que va a
asumir el coste del viaje a Alemania de los 23 músicos con la ayuda únicamente
del Ayuntamiento de Cuaña». En el escenario, con la banda estarán también Kike
Dembinsky (voz), Rubén Bada (buzuqui), Juan Yagüe (guitarra), Ramón González
Morán (bajo) y Juanjo Díaz (batería).
Asturias va a estar representada por el empeño personal de la banda, que va a
asumir el coste del viaje a Alemania de los 23 músicos con la ayuda únicamente
del Ayuntamiento de Cuaña». En el escenario, con la banda estarán también Kike
Dembinsky (voz), Rubén Bada (buzuqui), Juan Yagüe (guitarra), Ramón González
Morán (bajo) y Juanjo Díaz (batería).
La décima edición del Liet Festival, que cuenta desde el
2008 con el patrocinio del Consejo de Europa, se va a celebrar en el teatro
Kulturetage de Oldemburgo, en el norte de Alemania, el viernes 12 de diciembre.
Van a participar en el festival once artistas representando a once lenguas
minoritarias: además de la Banda de Gaitas El Trasno, que va a cantar en
gallego-asturiano representando a Asturias, van a estar Forefingers Up-A new
Balentia’s Joint (sardo, Cerdeña), Aila-duo (sami, Finlandia), Bruno Rummler
(frisio, Frisia), Willie Campbell (gaélico, Escocia), Martina Iori (ladino,
Tirol del Sur), Marina Sadova (mari, Mari-El, Federación Rusa), Adnoz (bretón,
Bretaña), Bandalheira (minderico, Portugal), Gwilym Bowen Rhys (galés, Gales) y
The Paintbox (bajo sajón, Alemania).
2008 con el patrocinio del Consejo de Europa, se va a celebrar en el teatro
Kulturetage de Oldemburgo, en el norte de Alemania, el viernes 12 de diciembre.
Van a participar en el festival once artistas representando a once lenguas
minoritarias: además de la Banda de Gaitas El Trasno, que va a cantar en
gallego-asturiano representando a Asturias, van a estar Forefingers Up-A new
Balentia’s Joint (sardo, Cerdeña), Aila-duo (sami, Finlandia), Bruno Rummler
(frisio, Frisia), Willie Campbell (gaélico, Escocia), Martina Iori (ladino,
Tirol del Sur), Marina Sadova (mari, Mari-El, Federación Rusa), Adnoz (bretón,
Bretaña), Bandalheira (minderico, Portugal), Gwilym Bowen Rhys (galés, Gales) y
The Paintbox (bajo sajón, Alemania).