Primera reunión para impulsar el Plan Especial para el Suroccidente


El consejero de presidencia se ha reunido hoy con los
cinco alcaldes de la comarca

Primera reunión para impulsar el Plan Especial para el Suroccidente 2
El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, se ha
reunido hoy en Cangas del Narcea con los alcaldes de los cinco concejos que
conforman la comarca del suroccidente asturiano para impulsar un plan de
desarrollo socioeconómico. El titular de Presidencia y los regidores de
Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias y Tineo han fijado las líneas maestras
de una estrategia específica para impulsar el progreso de este territorio. 
Con esta iniciativa que el presidente del Principado
Javier Fernández anunció el pasado mes de octubre, el gobierno regional trata
de dar «una respuesta global, coordinada y específica a una comarca
singularmente castigada por los cambios socioeconómicos y demográficos de los
últimos años».

Martínez ha precisado que la elaboración de esta
estrategia nace de la necesidad de paliar la vulnerable posición de este
enclave territorial, como consecuencia, entre otros factores, de un acusado
declive demográfico, de los ajustes en el sector de la minería y de las
dificultades de accesibilidad en cuanto a infraestructuras y comunicaciones. «El
Gobierno no se resigna a su declive y considera que hay oportunidades para su
desarrollo», ha subrayado.
El consejero de Presidencia ha avanzado que este es un
primer paso para diseñar el plan, que tiene cinco objetivos prioritarios:

  • Reactivar el tejido económico ofreciendo nuevas
    oportunidades de empleo y generación de riqueza.
  • Impulsar las potencialidades culturales, turísticas,
    paisajísticas y agroganaderas como elementos de generación de empleo y cultura
    emprendedora.
  • Desarrollar políticas específicas en la comarca para
    hacer frente a la caída demográfica.
  • Reforzar la red de servicios y programas públicos.
  • Mejorar la accesibilidad en cuanto a infraestructuras y
    comunicaciones.

Otro de los objetivos esenciales, ha explicado Guillermo
Martínez, es que este proceso de planificación permita «impulsar la
regeneración del Suroccidente, dado que es un territorio con muchas
potencialidades, y frenar su retroceso poblacional y declive socioeconómico».
El primer paso ha sido el encuentro con los alcaldes, al
que seguirá la constitución de una comisión interinstitucional, en la que se
concretará la colaboración.

Los datos

Los cinco municipios del suroccidente ocupan una
superficie global 2.127,06 km2 y cuenta con una población de 28.607 ciudadanos
(14.233 mujeres y 14.374 hombres), que representa un 18,72% menos que hace diez
años. Cuenta con un total de 8.994 personas ocupadas frente a las 10.846 de
2006, antes de iniciarse la actual recesión económica, y las 13.267 de 1996.