Correos estrena el matasellos turístico dedicado a la capilla de San Roque, en Tineo


También se utilizará para sellar la credencial de los
peregrinos a su paso por el concejo

Correos estrena el matasellos turístico dedicado a la capilla de San Roque, en Tineo 1
El alcade de Tineo, José Ramón Feito Lorences, realizó
esta mañana en la oficina postal de la villa la primera estampación del
matasellos especial que Correos dedica a la imagen de la capilla de San Roque y
que desde hoy estará permanentemente en la oficina tinetense.
Al acto de presentación acudieron la directora de la
Oficina postal de Tineo, María Luisa Fernández; el Jefe de sector de Oficinas
de Asturias en la zona I, Daniel Pedro Arango Becerra; el presidente de la
Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, Ángel Iglesias, y el Presidente
de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-galaico del Interior,
Laureano Víctor García Díez.

Correos estrena el matasellos turístico dedicado a la capilla de San Roque, en Tineo 2
La directora de la oficina de Tineo destacó que «las
cartas y tarjetas postales que lo lleven servirán para difundir por todo el
mundo esta imagen emblemática de la villa, de sus populares fiestas de San
Roque y del Camino Primitivo a Santiago, recientemente declarado Patrimonio de
la Humanidad». Además, se utilizará para sellar la credencial de los peregrinos
que quieran certificar su paso por Tineo.
Con motivo de esta presentación, la Federación Asturiana
de Sociedades Filatélicas ha editado unos sobres ilustrados con el motivo de la
ermita para animar a la recuperación de la comunicación postal, según explicó
Ángel Iglesias.
Tanto el Presidente de la Asociación de Amigos del Camino
como el alcalde agradecieron a Correos la iniciativa de este matasellos turístico
ligado al Camino Primitivo y a las fiestas más populares del concejo.

También en Luarca

Correos estrena el matasellos turístico dedicado a la capilla de San Roque, en Tineo 3
Además de Tineo, otras ocho localidades disponen de un
matasellos turístico para la difusión de monumentos emblemáticos a través de
los envíos postales. En el Occidente también Luarca presentó la semana pasada
su matasellos con una imagen del faro de la villa marinera.