Once de sus obras han sido incorporadas al registro Docomomo, que vela por el patrimonio de la arquitectura moderna
El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias ha hecho público hoy que en la última comisión técnica del DOCOMOMO, organización internacional que vela por preservar el patrimonio de la mejor arquitectura moderna, se han seleccionado once obras del arquitecto José Gómez del Collado (Cangas del Narcea 1910-1995), «pagando así una deuda con un gran arquitecto asturiano».
La representación del colectivo asturiano recayó en el también arquitecto cangués José Ramón Puerto, gran conocedor de la obra de Gómez del Collado, presentando trece obras ubicadas en Asturias. Además, el Colegio de Arquitectos de León presentó una decimocuarta, ubicada en el municipio de Villablino.
Tras la presentación y el consiguiente debate, la Comisión consideró que 5 de ellas tenían calidad suficiente para incluidas en el Nivel A, en el que se recogen las obras de mayor relevancia. Son las siguientes:
- Casa – Estudio del arquitecto, situada en la Cogolla, Cangas del Narcea
- Bloque de viviendas en Alcalde Díaz Penedela, 1, Cangas del Narcea
- Bloque de viviendas en Alcalde Díaz Penedela, 2, Cangas del Narcea
- Bloque de viviendas en C/Mayor, Cangas del Narcea
- Bloque de viviendas representativo sistema PANAL, C/Uría, 26, C. del Narcea
Otras seis obras fueron incluidas en el nivel B, en el que se engloban aquellas que, siendo de interés, han sufrido algún tipo de transformación parcial o su influencia se circunscribe al ámbito local en que se realizó. Se trata de:
- Bloque de viviendas en Alcalde Díaz Penedela, 4, Cangas del Narcea
- Bloque de viviendas y local comercial, Edificio Riesco, C/Uría, Cangas del Narcea
- Vivienda unifamiliar y local comercial, Edificio Morodo, C/Mayor, Cangas del Narcea
- Local comercial, Bar Amador, Plaza de Asturias, Cangas del Narcea
- Vivienda unifamiliar, Av/América, Pola de Allande
- Vivienda en Caboalles de Abajo, Villablino, León
Además, otras tres edificaciones han quedado pendientes de aportar nueva documentación y es posible que más adelante pasen a formar parte de alguno de los dos listados anteriores. Son las de:
- Torre de Navia
- Torre de Tineo
- Taller mecánico, garaje y bloque de viviendas (garaje Pelayo promovido por Gascón y Fernández), C/Uría, Cangas del Narcea
Desde el Colegio de Arquitectos de Asturias destacan que aunque Fernando Nanclares y Nieves Ruiz ya habían señalado en su libro ‘Lo moderno de nuevo, Arquitectura en Asturias, 1950-1965’ la importancia del arquitecto cangués y se le había dedicado un capítulo en el último tomo de la enciclopedia ‘Artistas Asturianos’, «no había cruzado su obra nuestras fronteras geográficas».
Por ese se muestran muy satisfechos de este reconocimiento y esperan que «muchos de los que conviven diariamente con su obra o viven en ella puedan apreciar que, a pesar de las imperfecciones que puedan tener, que también las hay, son muchos los méritos que tienen algunas de sus obras».
Hasta ahora Ignacio Álvarez Castelao era el único cangués que estaba en el registro, al que se suma ahora Gómez del Collado. Se trata de dos de los mejores arquitectos asturianos del siglo XX, que curiosamente nacieron en el mismo lugar, Cangas del Narcea, en el mismo año, 1910, y además, eran primos.
(* En la imagen superior las obras de: Alcalde Díaz Penedela, 1; bloque sistema panal en Calle Uría; y edificio Morodo. Las tres en Cangas del Narcea. Fotos proporcionadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias).