Tineo: Agroganadería culmina la obra en la red de caminos de Brañalonga


Se han acondicionado 14 kilómetros

Tineo: Agroganadería culmina la obra en la red de caminos de Brañalonga 1
José Antonio Ferrera y José Ramón Feito
El director general 
de Política Forestal, José Antonio Ferrera, visitó esta mañana Tineo
para hacer entrega al alcalde, José Ramón Feito, de la obra de la red de
caminos  ejecutada por la Consejería de
Agroganadería en la concentración parcelaria de Brañalonga, que afecta a los
pueblos de Brañalonga, Busllón, Cezures y Valsoredo.

La concentración parcelaria, que afecta a 309 hectáreas y 18
explotaciones ganaderas, ha supuesto una inversión superior a los 825.000
euros, de los cuales 750.200 corresponden a la actuación sobre un total de 14
kilómetros de caminos, en los que se corrigieron fuertes pendientes, se amplió
el ancho de rodadura hasta un mínimo de 3 metros y se instalaron sistemas de
drenaje. Además, se abrieron 3 kilómetros y medio de caminos de nueva traza. 
La concentración de Brañalonga cuenta con 109 propietarios
que verán concentradas las 934 parcelas aportadas en 293 fincas de reemplazo,
con la consiguiente mejora en la rentabilidad de sus explotaciones agroganaderas.
La Consejería de Agroganadería prevé entregar en el primer trimestre de 2015
estas fincas de reemplazo, mientras que los caminos ya están a disposición de
los vecinos de los pueblos.

1,7 millones para caminos en la concentración de Santullano

José Antonio Ferrera recordó, además, que ha salido a
licitación la ejecución de las obras para construir la red de caminos que darán
acceso a las nuevas fincas resultantes de la concentración parcelaria de
Santullano, por importe de 1’7 millones y que que próximamente se licitarán las
obras de caminos de la concentración de Llaneces – La Uz. Obra que, en ambos
casos, prevén iniciarse antes de finales de año.